La naturalización requiere cumplir con requisitos específicos, como un tiempo determinado de residencia, con opciones disponibles según el perfil del aspirante.
Únete a nuestro canal de WhatsAppLa naturalización es el procedimiento mediante el cual un extranjero puede adquirir la ciudadanía americana de manera voluntaria y legal. Al obtener la nacionalidad estadounidense, podrás acceder a derechos fundamentales como votar, postularte a cargos públicos y recibir protección consular. Sin embargo, también conlleva responsabilidades, como cumplir con las leyes de Estados Unidos y servir en jurados.
Si deseas obtener la ciudadanía americana y disfrutar de sus beneficios, es esencial cumplir con requisitos específicos, como un período de residencia legal en EE. UU. En este artículo, te explicamos los plazos de naturalización establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
PUEDES VER: Increíbles noticias: así puedes SOLICITAR AYUDA al gobierno de EE.UU. para pagar tus facturas
Para obtener la ciudadanía americana por naturalización, generalmente es necesario ser residente permanente legal (poseer una Green Card) y haber vivido en Estados Unidos durante al menos 5 años. Sin embargo, existen excepciones y condiciones adicionales que pueden modificar este requisito:
Es importante recordar que cada caso es único, por lo que se recomienda consultar con un abogado de inmigración especializado para recibir asesoramiento personalizado y asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos por las autoridades de inmigración en los Estados Unidos.
Si deseas obtener la ciudadanía americana en 2024, es crucial cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). A continuación, te detallamos los principales requerimientos para que puedas comenzar el proceso de naturalización:
En 2024, el examen de ciudadanía de EE. UU. conserva su formato principal, aunque con algunas actualizaciones para mejorar la accesibilidad. El examen se divide en dos partes: la prueba de inglés y la prueba de conocimiento cívico.
El formato sigue siendo el mismo, pero se han mejorado las opciones de accesibilidad, especialmente para personas con discapacidades. Los solicitantes mayores de 65 años o aquellos con más de 20 años como residentes permanentes pueden recibir exenciones o modificaciones en las pruebas de inglés y civismo.
Es fundamental prepararse adecuadamente utilizando los recursos en línea del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y familiarizarse con el contenido del examen.