Cargando...
EN VIVO

Barcelona vs Levante por LaLiga

Los inmigrantes indocumentados pueden obtener la residencia en Estados Unidos si presentan este formulario clave

Existe un aspecto clave que brinda facilidades a los inmigrantes el acceso a mejores oportunidades para convertirte en residentes permanentes legales en EE. UU.

Si cumples con las normas sanitarias tienes chances de obtener la residencia en EE. UU.

Desde el 2 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementará cambios importantes en el proceso de cambio de estatus migratorio, impactando directamente a los inmigrantes que buscan obtener la residencia permanente. Estas modificaciones buscan mejorar la eficiencia del proceso y facilitar la transición hacia un estatus legal más seguro para aquellos que desean establecerse en el país de manera definitiva.

La presentación simultánea del Formulario I-693 junto con la solicitud de ajuste de estatus a través del Formulario I-485 se ha vuelto obligatoria. Esta medida responde a la necesidad de asegurar que los solicitantes cumplan con los estándares de salud pública establecidos por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), buscando reducir los tiempos de espera y agilizar la evaluación de solicitudes.

Con esta nueva normativa, USCIS elimina la flexibilidad que anteriormente permitía la entrega de documentos médicos en diferentes etapas del proceso, lo que representa un cambio importante en la forma en que se gestionan las solicitudes de ajuste de estatus.

El Formulario I-693: Un Requisito Esencial

El Formulario I-693, conocido como Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, es fundamental para certificar que el solicitante no representa un riesgo sanitario. Este documento debe ser completado por un médico civil autorizado por USCIS, quien revisará el historial médico del solicitante y confirmará que las vacunas estén actualizadas.

La evaluación abarca la detección de enfermedades transmisibles y la confirmación de que el solicitante cumple con los requisitos establecidos en materia de salud pública. Este procedimiento tiene como objetivo garantizar que todos los inmigrantes que soliciten la residencia permanente cumplan con los estándares necesarios para proteger la salud pública en Estados Unidos.

Implicaciones de la Nueva Normativa

Con la nueva normativa, USCIS ha establecido que cualquier Formulario I-693 firmado por un médico desde el 1 de noviembre del año anterior no tiene fecha de caducidad. Esto significa que el documento será válido indefinidamente, siempre que esté completo y correctamente firmado.

Este cambio es significativo, ya que permite a los solicitantes tener un documento que no caduca, lo que reduce la carga administrativa y mejora la experiencia del usuario en el proceso de ajuste de estatus.

Los inmigrantes buscan mejorar su estatus migratorio para el 2025. / Foto: Composición Líbero.

Consecuencias de la Falta de Presentación

La falta de presentación del Formulario I-693 junto con el I-485 puede resultar en la denegación o retraso de la solicitud. USCIS advierte que los solicitantes deben asegurarse de que el formulario esté firmado tanto por el médico como por el solicitante y que sea enviado en un sobre sellado.

Es crucial que los solicitantes presten atención a estos detalles para evitar complicaciones en su solicitud de ajuste de estatus, ya que cualquier error en la presentación puede tener consecuencias graves en el resultado final.

Costos y recomendaciones para inmigrantes

El examen médico es un costo que corre por cuenta del solicitante, y los precios pueden variar según el médico y la ubicación geográfica. USCIS recomienda que los solicitantes busquen médicos civiles autorizados a través de la herramienta oficial disponible en su sitio web. Además, se sugiere agendar las citas médicas con anticipación para evitar inconvenientes en el proceso de ajuste de estatus.

La implementación de estas nuevas políticas busca simplificar y acelerar los trámites administrativos, beneficiando a un número significativo de solicitantes en los próximos años. Con el cumplimiento de estos requisitos, USCIS espera mejorar la eficiencia del sistema migratorio y garantizar que los inmigrantes cumplan con los estándares de salud pública establecidos.

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Buenas noticias para inmigrantes en EE. UU.: USCIS anuncia BENEFICIOS únicos para los que realicen trámites migratorios por internet

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Buenas noticias para inmigrantes en EE. UU.: USCIS anuncia BENEFICIOS únicos para los que realicen trámites migratorios por internet

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Fútbol Internacional

Ver Real Madrid vs. Osasuna EN VIVO ONLINE GRATIS: transmisión del partido

Ver Real Madrid vs. Osasuna EN VIVO ONLINE GRATIS: transmisión del partido

Fluminense vs América de Cali EN VIVO: alineaciones, horarios y dónde ver la Copa Sudamericana

¿Dónde mirar Real Madrid vs Osasuna EN VIVO GRATIS el partido por LaLiga 2025?

Fútbol Peruano

Los dos fichajes que hizo Universitario en el último mercado de pases de la Liga 1

Los dos fichajes que hizo Universitario en el último mercado de pases de la Liga 1

Ayacucho FC dio un golpe en el mercado fichando a ex Santos para el Torneo Clausura

Jugó en Barcelona SC y firmaría con Alianza Lima hasta la temporada 2026: "Pronto..."