A pesar de las críticas y sanciones, Maduro asumió un tercer mandato en suelo llanero. Edmundo González decidió no viajar a su país.
Únete a nuestro canal de WhatsAppDe acuerdo con la Constitución venezolana, el 10 de enero de 2025 se realizó la juramentación ante la Asamblea Nacional del ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Aunque Nicolás Maduro, acusado de robar las elecciones, no mostró las actas oficiales de su victoria, fue el protagonista de esta ceremonia.
Nicolás Maduro tomará posesión el viernes 10 de enero sin haber mostrado los resultados de las elecciones. La ceremonia de juramentación 10E comenzará a las 12:00 horas en Caracas, 11:00 horas ET/10:00 horas CT, y podrás verla en directo a través de Venezolana de Televisión (VTV) Canal 8. Si te encuentras en Estados Unidos, México o cualquier otro país, te explicamos cómo seguir la transmisión.
Si deseas ver el canal Venezolana de Televisión (VTV) Canal 8 o acceder a la transmisión online mediante streaming en EE. UU., España, México o cualquier otro país, te alegrará saber que es posible. Solo necesitas una VPN legal para hacerlo de manera segura, como NordVPN, Surfshark VPN o PrivateVPN. Sigue estos pasos para configurarla:
La Asamblea Nacional (AN), con mayoría oficialista, se alista para juramentar a Nicolás Maduro, proclamado vencedor de las elecciones presidenciales del 28 de julio para un tercer mandato, sin que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya divulgado resultados detallados.
Por su parte, el excandidato opositor Edmundo González Urrutia, quien según las actas recopiladas por sus testigos habría ganado la elección, ha anunciado que regresará a Venezuela para asumir la presidencia.
En las elecciones presidenciales de Venezuela celebradas el 28 de julio de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador con el 51,2% de los votos. Sin embargo, la oposición, liderada por Edmundo González Urrutia, cuestionó estos resultados, alegando fraude electoral y presentando actas que, según ellos, otorgaban a González el 67% de los votos.
Cabe mencionar que, la falta de transparencia en la publicación de los resultados detallados por parte del CNE ha intensificado la controversia y las tensiones políticas en el país.