Cargando...
LO ÚLTIMO

Así va la Tabla de posiciones de la Liga 1 2025

¿Fin de la invasión rusa de Ucrania? Donald Trump confirmó que está organizando encuentro con Vladimir Putin

Donald Trump confirmó que está organizando una reunión con Vladimir Putin para terminar con la guerra en Ucrania, calificando el conflicto como un "verdadero desastre".

El presidente electo de Estados Unidos anunció que su equipo mantiene comunicación con líderes mundiales. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que está trabajando para organizar una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de "poner fin" a la guerra en Ucrania, un conflicto que describió como “un verdadero desastre”. Durante un encuentro con gobernadores republicanos en su residencia en Mar-a-Lago, Florida, Trump afirmó: “Putin quiere reunirse. Lo ha dicho públicamente, y tenemos que terminar con esta guerra. Es un desastre sangriento. Se están matando soldados”.

Donald Trump confirmó que está organizando encuentro con Vladimir Putin

Trump también indicó que su equipo mantiene “mucha comunicación” con el presidente chino, Xi Jinping, y ha hablado con numerosos líderes mundiales, aunque aún no ha tenido contacto con Putin. El mandatario electo ha prometido poner fin al conflicto en Ucrania cuando asuma el cargo el 20 de enero, asegurando que logrará un alto al fuego y convocará a negociaciones tanto al líder del Kremlin, Vladimir Putin, como al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Durante su campaña electoral, Trump prometió "poner fin a la guerra en 24 horas" mediante un acuerdo que implicara a ambas partes. Sin embargo, su propuesta ha generado preocupaciones en Europa y Kiev, que temen que un posible acuerdo podría implicar concesiones al Kremlin, lo que resultaría en una victoria geopolítica para Rusia después de casi tres años de invasión.

Bajo la administración del actual presidente demócrata, Joe Biden, Estados Unidos ha sido el principal aliado de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. En este contexto, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anunció el jueves un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por 500 millones de dólares. Este paquete podría ser la última entrega significativa de apoyo militar de la administración Biden antes de que Trump asuma el poder.

Austin hizo el anuncio al inicio de una reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, celebrada en la base estadounidense de Ramstein, en Alemania. El paquete incluye misiles adicionales para las defensas aéreas de Ucrania, municiones extra y equipos para apoyar la integración de los F-16 en las fuerzas ucranianas.

Austin destacó que las coaliciones internacionales formadas a través de esta iniciativa no solo han proporcionado apoyo inmediato.

El secretario de Defensa explicó que en la reunión se aprobaron varias hojas de ruta para abordar las necesidades más urgentes de Ucrania en el campo de batalla, con planes que se extenderán hasta 2027. Austin destacó que las coaliciones internacionales formadas a través de esta iniciativa no solo han proporcionado apoyo inmediato, sino que también han ayudado a construir una fuerza militar ucraniana capaz de disuadir futuras agresiones rusas a largo plazo.

Además, resaltó que estas medidas permitirán a Ucrania implementar reformas esenciales en áreas como la movilización de tropas. Austin, quien lideró la creación del grupo en 2022, expresó sentirse “orgulloso” del trabajo realizado y destacó que los 50 países que componen el Grupo de Contacto han aportado un total de 122.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa.

Según Austin, la labor del grupo ha asegurado que la ayuda a Ucrania sea “coordinada, eficiente y sostenible”, permitiendo que Kiev absorba más rápidamente el apoyo recibido. Enfatizó que la resistencia de Ucrania frente a la agresión rusa ha sido clave, reafirmando su compromiso con la lucha del país europeo, al calificarla como "una guerra justa de autodefensa y una de las grandes causas de nuestro tiempo".

Estados Unidos

La peor noticia de todas: dueño de Google se une a Elon Musk y Carlos Slim para exigir jornadas laborales sin descanso

La peor noticia de todas: dueño de Google se une a Elon Musk y Carlos Slim para exigir jornadas laborales sin descanso

ICE detiene a 196 inmigrantes durante redada masiva en ciudad 'antiinmigrante': ni la mitad tenían antecedentes

ICE arresta a 275 inmigrantes ilegales en esta ciudad de Estados Unidos tras drástico operativo migratorio

Estados Unidos

La peor noticia de todas: dueño de Google se une a Elon Musk y Carlos Slim para exigir jornadas laborales sin descanso

La peor noticia de todas: dueño de Google se une a Elon Musk y Carlos Slim para exigir jornadas laborales sin descanso

ICE detiene a 196 inmigrantes durante redada masiva en ciudad 'antiinmigrante': ni la mitad tenían antecedentes

ICE arresta a 275 inmigrantes ilegales en esta ciudad de Estados Unidos tras drástico operativo migratorio

Fútbol Internacional

Partidos de hoy EN VIVO, viernes 23 de mayo: Programación, horarios y dónde ver

Partidos de hoy EN VIVO, viernes 23 de mayo: Programación, horarios y dónde ver

Desde Argentina aseguran que Luis Advíncula no jugará el Mundial de Clubes con Boca Juniors

América y Toluca empataron en la primera final del Torneo Clausura de la Liga MX

Fútbol Peruano

Paulo Autuori dio rotundo calificativo a Universitario tras caída de Cristal: "Un equipo..."

Paulo Autuori dio rotundo calificativo a Universitario tras caída de Cristal: "Un equipo..."

Melgar vs. Alianza Universidad EN VIVO: A qué hora juegan y dónde ver

Destacado jugador de Alianza no fue convocado por Néstor Gorosito para el partido ante Sport Boys