Para regularizar tu estatus migratorio, necesitas documentos clave como la Green Card, visa válida o formulario de asilo, esenciales en un sistema más estricto.
Únete a nuestro canal de WhatsAppCon el regreso de Donald Trump a la presidencia, las políticas migratorias en Estados Unidos se han vuelto mucho más estrictas, particularmente para los inmigrantes indocumentados. El incremento de redadas y controles ha elevado la falta de documentos legales a un obstáculo aún mayor para quienes intentan regularizar su estatus y evitar la deportación.
PUEDES VER: ALERTA, inmigrantes: EE. UU. prohibirá la entrada a viajeros que tengan esta VISA AMERICANA
En este escenario, disponer de los documentos adecuados es esencial para protegerse de posibles medidas migratorias y avanzar en los trámites necesarios para legalizar la estancia en el país. En esta nota de Líbero, te compartimos una guía de los documentos clave que los inmigrantes deben poseer para afrontar con éxito este entorno más restrictivo.
Si eres inmigrante y necesitas probar tu estatus legal en el país, deberás presentar los siguientes documentos:
Incluyen un documento de identidad nacional o cédula emitida por tu país de origen, y, si corresponde, una licencia de conducir válida en Estados Unidos.
Desde su regreso a la presidencia en 2025, Donald Trump ha implementado políticas migratorias más severas. Su gobierno ha aumentado las redadas migratorias, reforzado la seguridad en la frontera y eliminado programas humanitarios que asistían a inmigrantes en situación vulnerable. Entre sus medidas más destacadas se incluyen:
Hasta el momento, no se cuentan con datos oficiales sobre el número preciso de deportaciones efectuadas en Estados Unidos desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia en 2025. No obstante, se ha señalado que el gobierno actual ha reforzado las medidas migratorias, con un aumento en las redadas en ciudades santuario y un mayor control en la frontera sur.
También se han revelado planes para llevar a cabo la operación de deportación más grande en la historia del país, aunque aún no se han dado cifras exactas.
Cabe mencionar que las políticas migratorias en Estados Unidos continúan cambiando, lo que implica que las cifras de deportación pueden variar según las decisiones tomadas por la administración actual.