Cargando...
EN DIRECTO

Tabla de posiciones de la Liga 1 2025

Trump pone FIN al parole humanitario: estas serán las consecuencias para más de medio millón de beneficiados en EEUU

Los inmigrantes pueden permanecer en EE.UU. por dos años, pero una nueva medida migratoria de Donald Trump aumenta el riesgo de deportación.

Trump pone fin al Parole Humanitario en Estados Unidos. | Composición Melanni Miranda/ Líbero.

Donald Trump ha dado un giro radical a la política migratoria de Estados Unidos al eliminar el parole humanitario instaurado durante la administración de Biden, tras asumir la presidencia.

En una de las 41 órdenes ejecutivas firmadas el lunes, el republicano instruyó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a "poner fin a todos los programas categóricos de libertad condicional que contradigan las políticas estadounidenses establecidas en mis órdenes ejecutivas, incluyendo el programa denominado 'Procesos para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos'".

Esta medida ha resultado en la suspensión de la aplicación CBP One, que permitía a los migrantes en México solicitar citas en los puntos de entrada y acceder a opciones para ingresar legalmente al país.

Trump toma fuerte decisión y pone fin al parole humanitario en EEUU

El polémico mandatario del país americano ha puesto su atención en dos programas migratorios clave. Durante la campaña electoral del año pasado, en una entrevista con FOX News, advirtió sobre "aviones cargados de inmigrantes ilegales" que llegaban a Estados Unidos, afirmando que muchos no deberían estar en el país.

Su advertencia fue clara: "Prepárense para irse, especialmente rápido si son criminales. Van a salir muy rápido", una amenaza que ahora se ha concretado. El parole humanitario, implementado en octubre de 2022 y ampliado en enero de 2023, permitió inicialmente la entrada legal de inmigrantes de Venezuela, seguido por aquellos de Cuba, Nicaragua y Haití, siempre que contaran con un patrocinador financiero que gestionara la solicitud ante las autoridades migratorias.

Donald Trump pone fin al parole humanitario.

Los beneficiarios obtenían un permiso de trabajo y una estancia de dos años en el país. Esta estrategia fue parte de las acciones de los demócratas para disminuir los cruces ilegales en la frontera, que alcanzaron su punto más bajo en diciembre, con una reducción del 98%, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

¿Qué pasará con los inmigrantes tras el fin del parole humanitario?

Las estadísticas confirman que más de medio millón de inmigrantes se beneficiaron de esta iniciativa, que permitía la llegada de aproximadamente 30.000 personas mensuales. Los haitianos fueron los más favorecidos, con 211.040 inmigrantes, seguidos por venezolanos (117.330), cubanos (110.240) y nicaragüenses (93.070).

En septiembre, el programa se reactivó tras una pausa en julio, y el DHS llevó a cabo una revisión interna para abordar irregularidades y posibles fraudes en algunas solicitudes. Desde entonces, se ha intensificado el control sobre los antecedentes penales de los patrocinadores y su situación financiera. En octubre, el Gobierno de Biden anunció que la medida expiraría al cumplirse los dos años establecidos, lo que obligaría a miles a buscar alternativas para permanecer en el país o enfrentar la deportación.

Ahora, tras la decisión de Trump de no apoyar el parole, para los inmigrantes de estos cuatro países, regresar no es una opción viable, ya que sus naciones de origen continúan sumidas en graves crisis políticas y socioeconómicas.

Estados Unidos

Donald Trump podría iniciar las deportaciones a Libia: ¿qué inmigrantes serían los más afectados?

Donald Trump podría iniciar las deportaciones a Libia: ¿qué inmigrantes serían los más afectados?

Aumento del salario mínimo en Texas: ¿Cuánto les pagan a sus trabajadores?

Sábados de Real ID en Illinois: oficinas del DMV que atienden con y sin cita previa en el estado

Estados Unidos

Donald Trump podría iniciar las deportaciones a Libia: ¿qué inmigrantes serían los más afectados?

Donald Trump podría iniciar las deportaciones a Libia: ¿qué inmigrantes serían los más afectados?

Aumento del salario mínimo en Texas: ¿Cuánto les pagan a sus trabajadores?

Sábados de Real ID en Illinois: oficinas del DMV que atienden con y sin cita previa en el estado

Fútbol Internacional

Boca Juniors vs. Lanús EN VIVO: hora y dónde ver partido por el Torneo Apertura argentino 2025

Boca Juniors vs. Lanús EN VIVO: hora y dónde ver partido por el Torneo Apertura argentino 2025

¿Dónde ver Barcelona vs Real Madrid EN VIVO y qué canal transmite el clásico español?

Marcelo Gallardo recordó victoria de River a la 'U' tras vencer a Barcelona SC: "No es..."

Fútbol Peruano

Alianza Lima vs. Atlético Grau EN VIVO: a qué hora juegan y qué canal transmite

Alianza Lima vs. Atlético Grau EN VIVO: a qué hora juegan y qué canal transmite

Tabla de posiciones Liga 1: clasificación actualizada tras goleada de Cristal en la fecha 12

Raúl Ruidíaz calienta el Alianza Lima vs. Atlético Grau con potente mensaje: "No sé si..."