Cargando...
EN VIVO

Alianza Lima vs. Alianza Universidad por Liga 1

Inmigrantes en Estados Unidos paralizan el trabajo por miedo a la deportación: video en TikTok revela tiendas vacías

Inmigrantes no pisan sus centros de trabajo por el miedo a ser detenidos en redadas migratorias, por lo que varios establecimientos se encuentran vacíos.

Inmigrantes se refugian para evitar redadas en sus centros de trabajo. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

Las recientes políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump y las redadas contra inmigrantes en Estados Unidos están generando efectos visibles en diversas tiendas del país. Establecimientos comerciales que anteriormente tenían una gran presencia latina, ahora se encuentran vacíos, reflejando el miedo y la incertidumbre que afecta a la comunidad inmigrante.

Tiendas vacías como consecuencia de las deportaciones

Usuarios de redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok, han documentado cómo algunas tiendas, como Walmart, The Ranch Market y Target, presentan estantes vacíos durante los horarios de mayor afluencia. Este fenómeno es producto del temor que sienten muchos inmigrantes debido a las constantes redadas impulsadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Las redadas en lugares públicos como comercios y escuelas han generado una atmósfera de alerta, donde muchos migrantes prefieren no salir a trabajar ni a realizar sus compras habituales, alterando la dinámica comercial en estas zonas. En algunas ciudades, como en Cleveland, incluso se ha reportado el cierre temporal de restaurantes como el “Cilantro Taquería”, un establecimiento operado por latinos.

Su reapertura fue marcada por el temor de ser objetivo de nuevas redadas de la ICE, lo que refleja el clima de inseguridad que ha afectado a pequeños y medianos negocios.

¿Por qué los inmigrantes tomaron esta decisión contra las tiendas?

La decisión de evitar salir de casa, no ir a trabajar o incluso no visitar comercios no es tomada a la ligera. La razón principal radica en el temor a ser detenidos por las autoridades migratorias durante las redadas. La presencia de ICE en áreas públicas, especialmente en zonas con una alta concentración de migrantes, ha generado un estado de alerta que impide que muchos latinos continúen con sus actividades cotidianas.

Además, otros negocios, como tianguis y vendedores ambulantes, han notado cómo las personas dejaron de frecuentar ciertas áreas, como ha sucedido en Seattle.

La respuesta de los consumidores ante la problemática

Ante esta situación, algunos grupos de consumidores han comenzado a manifestar su descontento con las políticas de las grandes cadenas de comercio. Empresas como Walmart, Target, Starbucks y McDonald’s han sido objeto de un boicot por parte de diversas comunidades después de que estas compañías anunciaran el fin de sus políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), apoyadas por la administración de Biden.

El presidente Donald Trump firmó un decreto para poner fin a estas políticas, lo que ha generado una reacción de apoyo mutuo entre los grupos afectados. Como respuesta, muchos de estos consumidores han optado por hacer sus compras en comercios locales, con la intención de apoyar a aquellos que defienden los derechos de las minorías.

Mientras tanto, empresas como Costco han señalado que continuarán con su política de DEI, reafirmando su compromiso con la inclusión y el apoyo a las comunidades diversas. Este boicot refleja una lucha por los derechos de las minorías, y a través de esta solidaridad, diferentes grupos en Estados Unidos se han unido para hacer frente a las políticas restrictivas que afectan a inmigrantes y otras comunidades vulnerables.

Estados Unidos

Buenas noticias, Nueva York: Kathy Hochul anuncia cheques de reembolso y crédito fiscal para Long Island

Buenas noticias, Nueva York: Kathy Hochul anuncia cheques de reembolso y crédito fiscal para Long Island

Alerta inmigrantes en EE. UU.: 3 datos importantes sobre las visitas de agentes del ICE en los restaurantes

Pensilvania brindará cheque de estímulo de hasta US$1.000: conoce cómo acceder

Estados Unidos

Buenas noticias, Nueva York: Kathy Hochul anuncia cheques de reembolso y crédito fiscal para Long Island

Buenas noticias, Nueva York: Kathy Hochul anuncia cheques de reembolso y crédito fiscal para Long Island

Alerta inmigrantes en EE. UU.: 3 datos importantes sobre las visitas de agentes del ICE en los restaurantes

Pensilvania brindará cheque de estímulo de hasta US$1.000: conoce cómo acceder

Fútbol Internacional

Barcelona vs. Espanyol EN VIVO y EN DIRECTO: transmisión del partido

Barcelona vs. Espanyol EN VIVO y EN DIRECTO: transmisión del partido

¿Dónde ver Barcelona vs. Espanyol EN VIVO y EN DIRECTO ONLINE?

¿A qué hora juega Alianza Lima vs. Talleres por Copa Libertadores 2025?

Fútbol Peruano

Hinchas de Barcelona arremeten contra Universitario tras casi quedar eliminados: "Un equipo de.."

Hinchas de Barcelona arremeten contra Universitario tras casi quedar eliminados: "Un equipo de.."

¡Sensible baja! Pieza clave de Universitario se perderá partido ante River Plate por Libertadores

Alineaciones Alianza Lima vs Talleres: el renovado once de Gorosito para clasificar a octavos