Es importante saber cómo verificar una orden de deportación y qué hacer si un familiar es detenido, ya que los operativos del ICE son impredecibles.
Únete a nuestro canal de WhatsAppDesde que Donald Trump asumió la presidencia, países como México, Guatemala y Honduras han encabezado las cifras de deportaciones. Las autoridades migratorias intensificaron sus operativos, generando inquietud sobre cómo los inmigrantes pueden protegerse y estar al tanto de su situación.
En Estados Unidos, la preocupación por el estatus migratorio es una constante para muchos inmigrantes. Si temes estar sujeto a una orden de deportación emitida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), es fundamental saber si existe una orden en tu contra. En esta guía, te explicamos cómo puedes verificar si tienes una orden de deportación del ICE.
PUEDES VER: ALARMA en Estados Unidos: Donald Trump advierte que Irán sería "aniquilado" si ATENTA CONTRA SU VIDA
Saber si tienes una orden de deportación emitida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) es fundamental para tomar decisiones informadas.
Una forma sencilla de verificar si hay una orden de deportación es consultar el Sistema Automatizado de la Corte de Inmigración. Este sistema permite obtener información rápidamente sobre tu estatus migratorio.
Para acceder, necesitarás tu número de extranjero, conocido como A number, que comienza con la letra "A" y es seguido por un número de 8 o 9 dígitos. Este número aparece en toda tu correspondencia de inmigración y en los documentos del tribunal de inmigración.
Además de la opción en línea, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dispone de una línea de ayuda al 1-800-898-7180, donde podrás obtener información adicional sobre tu situación migratoria y resolver dudas. También puedes contactar directamente al Servicio de Información de Detención y Custodia del ICE al 1-888-351-4024 para obtener detalles sobre posibles detenciones.
Es importante estar informado, especialmente en un contexto donde las deportaciones siguen en aumento. En el año fiscal 2024, se reportaron 271 mil deportaciones, y se prevé que este número continúe creciendo por las políticas migratorias vigentes.
Recuerda que estar al tanto de tu estatus migratorio puede ser determinante para ti y tus seres queridos. Mantente informado y busca ayuda legal si lo necesitas.
Una orden de deportación es una resolución judicial emitida por un juez de inmigración o por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que obliga a un extranjero a salir de Estados Unidos. Esta orden se emite cuando se determina que la persona ha infringido las leyes migratorias, ya sea por ingresar sin autorización, cometer un delito o por otras causas legales específicas.
Las repercusiones de una orden de deportación varían según el caso, pero suelen incluir: