Los inmigrantes que cumplan con estas condiciones podrían ser vetadas para obtener la residencia en Estados Unidos. ¡Toma nota y evita ser el próximo!
Únete a nuestro canal de WhatsAppConseguir la Green Card o tarjeta verde es un paso crucial para quienes buscan establecerse de forma permanente y legal en los Estados Unidos. Sin embargo, el proceso puede ser complicado, ya que diversos factores pueden llevar a la anulación o el rechazo de la solicitud.
Uno de los aspectos más importantes en la evaluación de las autoridades migratorias es el estado de salud del solicitante. Como parte del trámite en EE. UU., es obligatorio someterse a un examen médico que permita identificar posibles riesgos para la salud pública. Si se detecta alguna condición médica considerada inadmisible, la solicitud podría ser denegada o suspendida hasta que el solicitante cumpla con los requisitos establecidos.
De acuerdo con el portal 'El Cronista', entre las condiciones médicas que pueden poner en peligro la aprobación de la Green Card se encuentran ciertas enfermedades transmisibles, trastornos mentales asociados con conductas peligrosas y adicciones a sustancias prohibidas. Es fundamental que los solicitantes cumplan con los tratamientos requeridos y presenten la documentación médica adecuada para evitar contratiempos en el proceso.
Algunas condiciones médicas pueden llevar a la cancelación del trámite de residencia en EE.UU. A continuación, te explicamos las principales razones por las cuales una solicitud podría ser denegada:
Si la solicitud de residencia permanente es denegada debido a problemas de salud, aún existe la posibilidad de solicitar una exención de inadmisibilidad.
Este recurso permite que el Gobierno autorice la entrada al país, incluso si el solicitante tiene una condición médica que, en circunstancias normales, provocaría el rechazo de la solicitud. Sin embargo, la aprobación de esta exención no es automática y dependerá de la evaluación específica de cada caso.
En estas situaciones, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) consulta con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para determinar si es viable conceder la exención. Si se aprueba, el solicitante podría estar sujeto a ciertas condiciones, como la obligación de someterse a un tratamiento médico inmediato después de ingresar a Estados Unidos.