El reciente gobierno de Donald Trump tiene la facultad de anular una visa conforme a los lineamientos establecidos en la legislación estadounidense.
Únete a nuestro canal de WhatsApp¡Atención, viajeros! Si planeas visitar Estados Unidos, es fundamental obtener una visa, ya que este documento es indispensable para ingresar y residir en el país por un periodo específico.
A pesar de que hay diversas categorías de visados que se encuentran bajo evaluación, muchos ciudadanos latinoamericanos ignoran las principales causas que podrían llevar al gobierno estadounidense a revocar este permiso. ¿Cuáles son estas razones?
De acuerdo con la Oficina de Asuntos Consulares de EE. UU., la aprobación o denegación de una visa se basa en criterios establecidos por la legislación estadounidense.
Aunque la mayoría de las solicitudes son aceptadas, existen diversas razones que pueden llevar a la revocación de una visa. A continuación, algunos de los motivos para esta drástica decisión.
Vale añadir que los solicitantes que enfrentan una denegación suelen recibir una notificación del consulado, donde se les explica la sección de la ley que fundamenta la decisión. Asimismo, tienen la opción de solicitar una exención para su inelegibilidad si así lo desean.
Una exención de inelegibilidad al solicitar una visa es un recurso disponible para aquellos que han enfrentado la negativa de su solicitud por razones específicas.
Según la Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos, este tipo de exención se otorga de manera discrecional, lo que significa que no se garantiza su aprobación por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Los interesados en obtener una visa de inmigrante o no inmigrante K pueden solicitar esta exención enviando el Formulario I-601 por correo electrónico a una oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis). Para otros tipos de visa, el procedimiento a seguir será indicado por el funcionario consular correspondiente. Para más información, es bueno acceder a la página de USCIS.