Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

Falleció Miguel Ángel Russo

Ten cuidado inmigrante: ¿puedes ser deportado de EE. UU. aún teniendo el permiso de trabajo vigente?

Tener un permiso de trabajo válido no evita la deportación en EE.UU., por lo que es clave que los inmigrantes conozcan los riesgos.

Conoce si puedes ser deportado con el permiso de trabajo. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Aunque contar con un permiso de trabajo vigente puede parecer que ya tienes gran estabilidad en Estados Unidos, la realidad es que los inmigrantes aún pueden enfrentar la deportación. Ya que existen varias situaciones y circunstancias legales que podrían poner en riesgo su permanencia en el país. Es fundamental entender los detalles detrás de estos permisos y estar al tanto de los riesgos que podrían implicar.

¿Puedo ser deportado teniendo un permiso de trabajo vigente?

Según las autoridades migratorias de Estados Unidos, una persona puede ser deportada incluso teniendo un permiso de trabajo vigente. Por lo que el hecho de tener un documento de autorización de empleo (EAD) no garantiza la permanencia en el país si se infringen otras leyes migratorias o si no se mantiene el estatus legal adecuado.

En ese sentido, de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), las razones comunes por las que alguien con un permiso de trabajo podría ser deportado son:

  • fraude o falsificación.
  • delitos penales.
  • no respetar el estatus migratorio actual.
  • contar con un exceso de estadía o no renovación del estatus migratorio.

Sin embargo, es importante mencionar que contar con un permiso de trabajo actualmente te permite gozar de una mejor calidad de vida durante tu estadía en EE. UU., ya que puedes postular a diversos empleos y recibir los derechos que se te asignen, sin el temor a ser deportado. Asimismo, entre otros de sus beneficios se encuentran algunos como:

  • Abrir una cuenta en el banco.
  • Solicitar un número del Seguro Social.
  • Gozar de vacaciones, permisos y descansos laborales.
  • Acceder a mejores salarios más justos.

Permiso de trabajo en EEUU: ¿cómo funciona?

Esta valiosa identificación laboral conocida también como el documento de autorización de empleo corrobora a los empleadores para que puedan contratar legalmente a extranjeros basándose en la legalidad de esta tarjeta. Además, este documento EAD tiene una duración de 1 a 2 años, por lo que tienes ese periodo para regularizar tu estatus migratorio actual.

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

Paraguay vs. Noruega por Mundial Sub 20: horario, canal y dónde ver transmisión

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Fútbol Peruano

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¿Incómodo? Jean Ferrari le dejó rotundo mensaje a Renato Tapia tras polémico tuit: "Se va a.."

Rebagliati resaltó fichaje de Alianza Lima pese a nueva derrota: "Un nivel impresionante"