Protege tus derechos, aprendiendo a identificar y evitar estafas legales mientras enfrentas las medidas de deportación masiva bajo la administración Trump.
Únete a nuestro canal de WhatsAppLa comunidad inmigrante enfrenta constantes desafíos en los Estados Unidos, especialmente con las nuevas medidas de deportación masiva implementadas por la administración Trump. En medio de esta incertidumbre, muchas personas vulnerables se han convertido en blanco de estafadores que se aprovechan de su situación. Por lo que es muy esencial que los inmigrantes estén alertas y conozcan las formas de protegerse.
PUEDES VER: Cadena Joann se declara en quiebra y cerrará más de la mitad de sus sucursales de tejidos en Estados Unidos
A medida que las autoridades refuerzan las políticas de deportación, también aumentan los riesgos de fraude relacionado con servicios legales falsos o fraudulentos. Los inmigrantes deben ser cautelosos al seleccionar abogados o asesores, y entender sus derechos para evitar caer en trampas que solo empeoran su situación.
Ante la preocupación, incertidumbre y búsqueda de opciones para evitar ser deportado de Estados Unidos, organizaciones defensoras de los derechos de inmigrantes señalaron al medio de comunicación Voz de América la presencia de estafadores que se hacen pasar por abogados de inmigración prometiéndote darte un estatus legal, aprovechándose de la desesperación de los solicitantes.
Por lo que se recomienda no confiar fácilmente en estos fraudes, ya que lo primordial que se debe hacer es revisar si este abogado está inscrito en el colegio de abogados del estado donde se ubica. Además, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) también precisa en su sitio web oficial que cuando requiera orientación legal en temas de inmigración, verifique que la persona que lo asista sea un abogado o un representante autorizado que pertenezca a una entidad aprobada por el Departamento de Justicia.
USCIS recomienda a los inmigrantes ilegales tomar en cuenta estas indicaciones para evitar caer en fraudes tendenciosos. Estos son:
Para evitar las estafas de trámites migratorios siga estas recomendaciones por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos: