Cargando...
EN DIRECTO

Sporting Cristal vs. Palmeiras EN VIVO por Copa Libertadores

¡ADIÓS AL DÓLAR! Estos son los PAÍSES que PROHIBIERON todas las operaciones y el uso de billetes

Diversos países han limitado el uso del dólar estadounidense con el objetivo de fortalecer sus economías y reducir su dependencia de esta divisa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Esta medida tiene efectos en el comercio internacional, generando la necesidad de alternativas monetarias. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

En estos últimos años, diferentes países han adoptado restricciones o prohibiciones al uso del dólar estadounidense en sus economías. Estas acciones tienen como objetivo disminuir la dependencia de la moneda estadounidense y fortalecer las economías nacionales.

Lista de Países que Prohíben el Uso del Dólar

Los países que han prohibido el uso del dólar en su territorio son:

  • Corea del Norte
  • Cuba
  • Irán
  • Venezuela
  • Zimbabue
  • Siria
  • Sudán
  • Afganistán
  • Argelia
  • Nepal
  • Bangladesh
  • Etiopía
  • Myanmar
  • Nigeria
La prohibición responde a sanciones y a la búsqueda de autonomía económica.

Razones Detrás de la Prohibición del Dólar

Las razones para prohibir el uso del dólar varían según el país:

  • Sanciones Económicas: Países como Irán y Venezuela han enfrentado sanciones internacionales que dificultan el acceso al dólar, lo que ha llevado a sus gobiernos a promover el uso de monedas locales o alternativas.
  • Autonomía Económica: Naciones como Corea del Norte buscan mantener el control total de su economía evitando la influencia externa asociada al uso del dólar.
  • Estabilidad Monetaria: Países como Zimbabue han experimentado hiperinflación y han optado por eliminar el dólar para estabilizar su economía y moneda local.

Impacto en el Comercio y Economía Local

La prohibición del dólar tiene implicaciones significativas:

  • Comercio Internacional: Países afectados deben buscar alternativas para transacciones internacionales, como acuerdos bilaterales en monedas locales o el uso de otras divisas.
  • Mercado Negro: A pesar de las prohibiciones, el dólar a menudo circula en mercados paralelos, creando economías duales y desafíos para las políticas monetarias gubernamentales.
  • Inversión Extranjera: La restricción del dólar puede disuadir la inversión extranjera, ya que los inversores buscan estabilidad y facilidad en las transacciones.

Alternativas al Dólar en el Comercio Internacional

Para mitigar los efectos de las sanciones y promover la autonomía económica, algunos países han buscado alternativas al dólar:

  • Uso de Monedas Locales: Países como Rusia e Irán han acordado utilizar sus propias monedas en el comercio bilateral, reduciendo la dependencia del dólar.
  • Acuerdos en Otras Divisas: Naciones como China y Brasil han establecido acuerdos para comerciar utilizando el yuan o el real brasileño, evitando el uso del dólar en transacciones específicas.

Consideraciones para Viajeros y Comerciantes

Para quienes planean viajar o hacer negocios en estos países:

  • Moneda Local: Es esencial familiarizarse con la moneda local y las tasas de cambio actuales.
  • Métodos de Pago: Prepárese para utilizar métodos de pago alternativos, como transferencias bancarias en monedas permitidas o sistemas de pago móvil locales.
  • Regulaciones Vigentes: Manténgase informado sobre las regulaciones actuales respecto al uso de divisas extranjeras en cada país, ya que las políticas pueden cambiar.

La prohibición del dólar en ciertos países refleja una tendencia hacia la diversificación monetaria y la búsqueda de mayor independencia económica. Sin embargo, estas políticas también presentan desafíos y requieren adaptaciones tanto para gobiernos como para ciudadanos y empresas involucradas en el comercio y viajes internacionales.