Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

Tabla de posiciones de la Liga 1 2025 tras triunfo de Universitario

ATENTO en la frontera entre EE. UU. y México, inmigrante: PODEROSOS EJÉRCITOS cooperan contra la migración irregular

En el lado de EE. UU., los militares colocan alambres de púas en el muro fronterizo, mientras que los soldados mexicanos acampan al borde de una montaña.

Cooperación militar en la frontera entre Estados Unidos y México. | Imagen: composición de Líbero y María Zapata.

En una medida inédita, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y México han reforzado su cooperación para abordar el aumento de la migración irregular en la frontera más transitada del continente. Ante el colapso de los flujos migratorios y la sobrecarga de los controles fronterizos, ambos países decidieron alinear esfuerzos, implementando estrategias de seguridad más avanzadas.

Esta alianza, que involucra a sus poderosos ejércitos, tiene como objetivo no solo mejorar la vigilancia y prevención, sino también coordinar acciones para desarticular las redes de tráfico humano y asegurar la estabilidad en una región crucial para la seguridad de América del Norte.

Inmigración irregular: un desafío compartido entre los militares de México y Estados Unidos

De acuerdo con AFP News Agency, la frontera entre Estados Unidos y México se ha consolidado como un punto clave para reforzar la seguridad, con ambos países colaborando para enfrentar la inmigración ilegal y el narcotráfico. La cooperación entre sus fuerzas armadas ha sido crucial en este proceso.

Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, se ha acelerado la militarización de la frontera, destacándose la declaración de emergencia y el envío de miles de soldados mexicanos. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP), las interceptaciones de migrantes han disminuido considerablemente, lo que indica que las medidas están siendo efectivas.

La difícil realidad en la frontera, marcada por la pobreza y la violencia, motiva a muchos a arriesgarse por el sueño americano. Sin embargo, la estrecha colaboración entre las autoridades de ambos países ha facilitado una respuesta más eficiente ante esta problemática.

Coordinación militar en la frontera entre Estados Unidos y México

La colaboración entre la CBP y la Guardia Nacional mexicana ha sido clave para controlar la migración. Un oficial de la Guardia Nacional, que solicitó mantenerse en el anonimato, informó a la AFP que el uso de un chat de WhatsApp facilitó la coordinación y el intercambio de información, lo que permitió respuestas más rápidas y efectivas ante los intentos de cruce ilegal.

Desde el 20 de febrero, se han instalado campamentos militares en áreas clave de la frontera, con soldados mexicanos patrullando zonas críticas. Estos campamentos, que ofrecen servicios básicos, se han ubicado en puntos estratégicos como el Nido de las Águilas, un conocido cruce migratorio.

La presidenta Claudia Sheinbaum intensificó la persecución de los cárteles de drogas, lo que resultó en un aumento de la presencia militar en la región.

Efectos de las nuevas medidas en la migración a EE. UU.

Según Univision Noticias, las recientes estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) revelan una disminución del 65% en las detenciones de migrantes en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que indica un cambio considerable en la situación en la frontera.

La presencia militar y las deportaciones masivas son parte de la estrategia implementada por el gobierno mexicano para reducir la migración irregular y el tráfico de fentanilo hacia EE. UU.

A pesar de las medidas de seguridad, algunos migrantes siguen arriesgándose a cruzar. Recientemente, una familia paquistaní fue interceptada con un niño, lo que pone de manifiesto la desesperación de quienes huyen de situaciones extremas en sus países de origen. La Guardia Nacional mexicana, en colaboración con la CBP, sigue trabajando para verificar antecedentes y manejar la situación migratoria.

Estados Unidos

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Alerta para inmigrantes indocumentados: en este estado de EE. UU. se dispararon los arrestos del ICE

Nueva ley en Florida firmada por Ron DeSantis realiza cambios en las campañas de firmas

Estados Unidos

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Alerta para inmigrantes indocumentados: en este estado de EE. UU. se dispararon los arrestos del ICE

Nueva ley en Florida firmada por Ron DeSantis realiza cambios en las campañas de firmas

Fútbol Internacional

DT de Pumas tomó drástica decisión con Piero Quispe tras confirmarse su futuro deportivo

DT de Pumas tomó drástica decisión con Piero Quispe tras confirmarse su futuro deportivo

¿A qué hora juega México vs. Estados Unidos y donde ver la final de Copa Oro 2025?

Periodista ecuatoriano criticó a Cueva a pesar de la victoria con Emelec: "Es apenas un..."

Fútbol Peruano

Universitario vs Deportivo Garcilaso EN VIVO por Liga 1: a qué hora, dónde ver y alineaciones

Universitario vs Deportivo Garcilaso EN VIVO por Liga 1: a qué hora, dónde ver y alineaciones

Tabla de posiciones Liga 1: clasificación actualizada por la fecha 18 del Torneo Apertura

¡Sensible baja en la FPF! Llegó para asumir importante cargo, pero se confirmó su salida