Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado y tabla posiciones de Liga 1 con resultados de la fecha 12

MALAS NOTICIAS en EE. UU.: congelan fondos destinados a programas de AYUDA PARA LA CIUDADANÍA de estos inmigrantes

Las organizaciones que apoyan a inmigrantes enfrentan incertidumbre tras la suspensión de fondos para clases de inglés y naturalización en EE. UU.

EE. UU. congela fondos para la ciudadanía de inmigrantes. | Imagen: composición de Líbero y María Zapata.

Una nueva medida del gobierno de Estados Unidos genera inquietud entre los inmigrantes que buscan obtener la ciudadanía. La suspensión de fondos para programas de naturalización provoca preocupación en diversas organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles (CHIRLA).

Esta medida impacta directamente a quienes dependían de estos recursos para avanzar en su proceso de ciudadanía, lo que podría ocasionar demoras considerables en los tiempos de espera y restringir el acceso a servicios de instrucción cívica y apoyo legal.

Estados Unidos congela fondos para programas de ayuda a la ciudadanía de estos inmigrantes

El gobierno de Estados Unidos ha decidido suspender los fondos destinados a programas que facilitan a los inmigrantes residentes permanentes el acceso a la ciudadanía. Esta medida ha generado preocupación tanto entre las organizaciones que apoyan a los solicitantes como entre los propios interesados, quienes temen que sus oportunidades de regularizar su situación migratoria se vean comprometidas.

La reciente suspensión de fondos para los programas de naturalización en EE. UU. ha generado inquietud tanto en organizaciones como en solicitantes de este proceso. Según NBC News, la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles (CHIRLA), que brinda apoyo legal en temas migratorios, se enfrenta a una situación delicada debido a esta decisión.

Según NBC News, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) comunicó a CHIRLA la suspensión del financiamiento, generando así una situación de incertidumbre para miles de inmigrantes. Ante esta medida, legisladores demócratas han exigido aclaraciones, ya que esta decisión podría obstaculizar los progresos alcanzados en el proceso de naturalización.

A raíz de esto, CHIRLA está buscando fuentes alternativas de financiamiento, mientras continúa animando a los residentes permanentes a iniciar su proceso de ciudadanía, a pesar de los obstáculos.

Impacto del congelamiento de fondos para programas de naturalización

Esta congelación afecta a más de un centenar de organizaciones que apoyan a inmigrantes en su camino hacia la ciudadanía. CHIRLA, que esperaba recibir US$450,000 para su programa de Ciudadanía y Asimilación, ha tenido que interrumpir sus clases de instrucción cívica e inglés.

La decisión, comunicada el 4 de febrero, se basa en un memorando del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) del 28 de enero, pero aún no se han ofrecido explicaciones claras, generando confusión entre los solicitantes de ciudadanía.

Los legisladores demócratas han reaccionado de inmediato, enviando una carta a Kika Scott, directora interina de USCIS, y a Kristi Noem, secretaria del DHS. En la carta, firmada por 35 congresistas, se subraya la ausencia de pruebas de incumplimiento por parte de los beneficiarios del programa.

El futuro de CHIRLA y su impacto en los inmigrantes

A pesar de la incertidumbre, CHIRLA sigue comprometida con su misión de ayudar a los residentes permanentes a obtener la ciudadanía. Karla Aguayo, directora de servicios legales de la organización, indicó que están explorando alternativas de financiamiento para continuar con sus servicios.

CHIRLA sigue alentando a los residentes permanentes a solicitar su ciudadanía, aunque la falta de recursos podría dificultar aún más el proceso para cientos de inmigrantes que buscan completar su camino hacia la ciudadanía estadounidense.

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Adiós al sueño americano: 180 inmigrantes venezolanos son deportados desde EE. UU.

La PEOR noticia para EE. UU.: propietario de "car wash" hace grave denuncia y reclama $50 millones tras sufrir arresto en REDADAS

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA

Adiós al sueño americano: 180 inmigrantes venezolanos son deportados desde EE. UU.

La PEOR noticia para EE. UU.: propietario de "car wash" hace grave denuncia y reclama $50 millones tras sufrir arresto en REDADAS

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega River Plate vs Racing y en qué canal ver los cuartos de Copa Argentina?

¿A qué hora juega River Plate vs Racing y en qué canal ver los cuartos de Copa Argentina?

¿Se va? Christian Cueva y jugadores de Emelec dieron fuerte mensaje por deudas: "Hemos decidido..."

Alianza Lima vs Boca Juniors EN VIVO por Copa Libertadores Femenina: hora y dónde ver transmisión

Fútbol Peruano

Platense notificó inesperada noticia para Juan Pablo Goicochea, ex Alianza Lima: "Ha sido..."

Platense notificó inesperada noticia para Juan Pablo Goicochea, ex Alianza Lima: "Ha sido..."

Prensa chilena se burla de Alianza Lima y Guerrero tras sufrida victoria ante Grau: "Llora la eliminación"

Raúl Ruidíaz dio rotundo mensaje sobre posible tricampeonato de Universitario: "Una situación..."