Cargando...
LO ÚLTIMO

Alianza Lima vs Independiente o U de Chile: fecha, hora y quién es el rival en cuartos

Estos son los derechos que automáticamente te corresponden si te conviertes en ciudadano estadounidense

Al convertirte en ciudadano estadounidense, obtienes derechos como votar, obtener un pasaporte y acceder a beneficios gubernamentales, entre otros.

Conoce tus derechos si eres ciudadano americano. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Convertirse en ciudadano estadounidense implica acceder a una serie de derechos que no solo garantizan libertad, sino también protección legal. Entre los beneficios más destacados está el derecho al voto, lo que te permite participar en las elecciones nacionales y locales del país.

Además, los ciudadanos estadounidenses pueden obtener un pasaporte estadounidense, facilitando los viajes internacionales y la asistencia consular. También se tienen derechos a vivir y trabajar en cualquier parte del país sin restricciones, y a acceder a ciertos programas gubernamentales y beneficios.

¿Cuáles son los derechos como ciudadano estadounidense?

Como ciudadano estadounidense, tienes el derecho a votar en elecciones federales, estatales y locales, permitiéndote participar en la selección de los líderes del país. También puedes postularte para cargos públicos, lo que te brinda la oportunidad de involucrarte en la política nacional.

Además, los ciudadanos estadounidenses pueden vivir y trabajar libremente en cualquier lugar del país sin limitaciones. Tienen derecho a recibir asistencia consular cuando están en el extranjero, obtener un pasaporte estadounidense y acceder a beneficios gubernamentales como la seguridad social y los servicios de salud.

¿Cuál es el juramento de lealtad como ciudadano estadounidense?

El Juramento de lealtad como ciudadano estadounidense implica comprometerse a ser fiel a los Estados Unidos y a defender su Constitución y leyes. Se renuncia a cualquier lealtad a otros países y se promete servir a la nación cuando sea requerido.

Asimismo, este juramento forma parte del proceso de naturalización, luego de pasar por las etapas respectivas como examen de conocimientos y entrevista, y representa el vínculo y la dedicación del nuevo ciudadano hacia su país.

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Fútbol Internacional

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Alianza Lima vs U Católica EN VIVO por la Copa Sudamericana: A qué hora, dónde ver y alineación

Cienciano vs Bolívar EN VIVO por ESPN 2 y Disney Plus: minuto a minuto

Fútbol Peruano

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Binacional expulsado de la Liga 1: Así quedará la tabla de posiciones del Clausura con resta de puntos

Conmebol le dio desalentadora noticia a Alianza Lima previo a partido con Universidad Católica