Cargando...

Por estas razones los inmigrantes que poseen Green Card pueden ser deportados de Estados Unidos

El nuevo gobierno de Donald Trump propone un plan de deportaciones masivas inicialmente dirigido a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales.

A pesar de sus derechos, los residentes legales deben evitar acciones que infrinjan las leyes migratorias. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El nuevo gobierno de Donald Trump ha propuesto un plan de deportaciones masivas que, inicialmente, se enfocaría en los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales. A pesar de ello, existe la posibilidad de que esta política se extienda también a toda la población de inmigrantes ilegales, cuya cifra en el país alcanza decenas de millones.

Ante esta situación surge una interrogante fundamental: ¿Qué ocurre con aquellos inmigrantes que viven de manera legal y permanente en Estados Unidos, es decir, aquellos que poseen una "green card"?

Inmigrantes que poseen Green Card pueden ser deportados de Estados Unidos

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional, de 2014 a 2023, Estados Unidos ha otorgado más de 10 millones de tarjetas de residencia legal permanente. Solo en 2023, se entregaron más de 1,1 millones. Este número refleja la gran cantidad de residentes legales en el país, un grupo que podría estar en riesgo si las deportaciones masivas se amplían a personas con esta condición.

La clave está en no cometer ninguna acción que violente las leyes migratorias, lo que podría llevar a la pérdida de su estatus de residente legal.

Pese a que los titulares de una Green Card tienen derecho a vivir y trabajar de forma permanente en Estados Unidos, el gobierno ha dejado claro que también pueden ser deportados. La clave está en no cometer ninguna acción que violente las leyes migratorias, lo que podría llevar a la pérdida de su estatus de residente legal.

Como explica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), los residentes permanentes deben evitar conductas que puedan poner en riesgo su estatus legal.

Elizabeth Uribe, abogada de inmigración en Uribe & Uribe APLC, en una entrevista a CNN señaló que, pese a que la Green Card es un privilegio, los residentes legales no deberían ser deportados sin un juicio previo en un tribunal de inmigración. Sin embargo, subrayó que existen situaciones específicas que podrían poner en peligro este privilegio.

Entre ellas se incluyen ciertos delitos o acciones que están claramente descritos en la ley de inmigración de EE.UU. Además, la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos, en su sección 237, enumera una serie de motivos que pueden llevar a la deportación de un residente, independientemente de si posee o no una green card. Entre las razones más destacadas se encuentran la ayuda o incitación al ingreso ilegal al país, el fraude matrimonial, y la comisión de delitos graves como tráfico de drogas, violencia doméstica o crímenes contra menores.

Además, los residentes permanentes podrían ser deportados si tienen múltiples condenas penales, si escapan de un punto de control de inmigración, o si cometen delitos relacionados con la trata de personas o el terrorismo. La ley es estricta y clara en cuanto a las conductas que pueden resultar en la deportación, lo que resalta la fragilidad del estatus legal de quienes poseen una green card.

Este escenario genera un ambiente de incertidumbre para millones de residentes legales, quienes temen que cualquier error o situación complicada pueda poner en riesgo su permanencia en el país. Si bien la deportación de inmigrantes legales sigue siendo un tema de debate, la realidad es que el marco legal estadounidense es estricto y establece consecuencias severas para quienes infringen las normas establecidas.

Con la posibilidad de que el plan de deportaciones masivas se amplíe a más personas, los residentes con green card deben mantenerse informados y ser conscientes de los riesgos que enfrentan. Es vital que los titulares de estas tarjetas permanentes comprendan las implicaciones legales de sus acciones y busquen asesoramiento legal para proteger su estatus en Estados Unidos.

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

Paraguay vs. Noruega por Mundial Sub 20: horario, canal y dónde ver transmisión

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Fútbol Peruano

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¿Incómodo? Jean Ferrari le dejó rotundo mensaje a Renato Tapia tras polémico tuit: "Se va a.."

Rebagliati resaltó fichaje de Alianza Lima pese a nueva derrota: "Un nivel impresionante"