Los Ángeles puso en marcha diversas medidas para resguardar los derechos de los inmigrantes, consolidándose como un refugio para esta comunidad.
Únete a nuestro canal de WhatsAppLos Ángeles, conocida como ciudad santuario, ha adoptado diversas políticas para proteger a los inmigrantes indocumentados, enfocándose en su seguridad y bienestar. Estas acciones incluyen limitaciones en la colaboración con las autoridades federales de inmigración y la protección de sus derechos fundamentales, lo que contribuye a crear un ambiente más seguro para esta población vulnerable.
Mediante estas iniciativas, la ciudad se compromete a ofrecer un ambiente seguro y accesible para todos sus habitantes, sin distinción de su situación migratoria. A continuación, te proporcionaremos más detalles sobre este importante compromiso.
Los Ángeles, como ciudad santuario, implementa políticas diseñadas para proteger a los inmigrantes indocumentados de la cooperación con las autoridades federales de inmigración. Esto incluye la limitación de las detenciones y deportaciones, garantizando que los residentes indocumentados puedan vivir sin temor a ser entregados a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Además, se fomenta la confianza entre las comunidades inmigrantes y la policía local.
Asimismo, los inmigrantes indocumentados pueden acceder a servicios esenciales sin temor a ser reportados a las autoridades migratorias. Las autoridades locales trabajan para garantizar que no sean víctimas de discriminación ni represalias, fomentando un ambiente seguro y de apoyo.
En noviembre del 2024, antes de que Donald Trump asuma el mando presidencial en EE. UU. por segunda vez y se sepa su negativa ante las ciudades santuario en busca de eliminar la inmigración ilegal del país, se aprobó por unanimidad en Los Ángeles la ordenanza de ciudad santuario que prohíbe la colaboración con agentes federales en protección de los inmigrantes indocumentados.
Como se recuerda, Los Ángeles se proclamó oficialmente como ciudad santuario en 1979, cuando el alcalde de ese entonces, Tom Bradley, implementó una política que restringía la colaboración de la policía local con las autoridades federales de inmigración.
En ese sentido, la votación anual para confirmar el estatus de Los Ángeles como ciudad santuario responde a la naturaleza de las políticas locales y las decisiones políticas, las cuales suelen verse influenciadas por cambios a nivel federal. Cabe precisar que la votación anual brinda a los funcionarios locales la oportunidad de renovar su compromiso con la protección de los inmigrantes, sin importar los cambios en la administración federal y las políticas migratorias que puedan presentarse.