Descubre el requisito obligatorio que afectó a los extranjeros durante el segundo mandato de Trump y cómo cambió las reglas para ellos.
Únete a nuestro canal de WhatsAppDesde que Donald Trump juramentó como presidente en Estados Unidos, ha firmado un pliego de órdenes ejecutivas, entre ellas, la 14159 que es la de "Protegiendo al pueblo estadounidense contra la invasión" y se encuentra bajo la gestión y supervisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a que garantice que los inmigrantes extranjeros se registren acorde a la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
PUEDES VER: Es IMPORTANTE que SEPAS esto si piensas salir de Estados Unidos siendo un RESIDENTE PERMANENTE
Se trata del requisito de registro de extranjeros en Estados Unidos, el cual está dirigido a personas que se quedan en Estados Unidos por más de 30 días. Es así que se debe presentar un formulario en línea, el cual es el G-325R. No olvides antes crear tu cuenta de USCIS por internet y proporcionar información como datos biométricos, fotografías y huellas dactilares.
Es así que entre las consecuencias por no completar este formulario se encuentran la deportación inmediata, sanciones civiles, penales, financieras, etc. Por ello, el G-325R rastrea a todos los extranjeros que viven en Estados Unidos sin tener un registro formal.
De acuerdo con el sitio web oficial de USCIS, los extranjeros que deben registrarse y realizarce la toma de huellas dactilares, son los siguientes:
Por otro lado, los extranjeros que previamente ya se han inscrito en base a la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) son algunos de estos: