En marzo de 2025, EE. UU. alcanzó un récord de baja en los cruces ilegales en la frontera con México, con solo 7.180 intentos reportados.
Las autoridades estadounidenses han divulgado información significativa acerca de los cruces fronterizos correspondientes al mes de marzo, un acontecimiento que podría influir en la discusión sobre la seguridad en la frontera sur. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha informado sobre una considerable disminución en los intentos de cruce ilegal entre Estados Unidos y México.
Este descenso es interpretado por diversos analistas como un indicativo del éxito parcial de las políticas implementadas durante la administración de Donald Trump.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha informado que marzo de 2025 alcanzó un récord histórico al registrar el menor número de intentos de cruce irregular hasta la fecha. Según datos de la Patrulla Fronteriza, el mes pasado se documentaron solo 7.180 intentos, lo que representa una notable caída frente a los 155.000 intentos mensuales promedio observados durante la administración del ex presidente Joe Biden.
La CBP atribuye esta disminución a las políticas migratorias implementadas durante el mandato de Donald Trump, destacando que este descenso es un avance crucial en términos de seguridad fronteriza.
La Patrulla Fronteriza reportó una reducción significativa en los cruces irregulares, registrando un promedio de 230 detenciones diarias en marzo, una cifra récord. En contraste, bajo la administración anterior, los encuentros diarios con migrantes indocumentados alcanzaban los 5.100. La CBP subraya que este descenso refleja la efectividad de las medidas de control fronterizo, señalando que "los números siguen bajando y apenas estamos comenzando".
Bajo el liderazgo del presidente Trump y la secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, se han implementado estrategias audaces para restablecer el control fronterizo.
El comisionado interino de la CBP, Pete Flores, destacó que los agentes de la Patrulla Fronteriza cuentan ahora con mayores facultades para frenar los cruces ilegales y proteger a los ciudadanos estadounidenses. Flores enfatizó: "La frontera está cerrada a los cruces ilegales", advirtiendo que quienes intenten desafiar esta política serán procesados y deportados.
En marzo de 2024, se registraron 246.505 encuentros con migrantes en la frontera sur, una cifra significativamente menor en comparación con los 81.528 de enero y los 28.654 de febrero. Esta reducción es un reflejo claro de la efectividad de las políticas migratorias implementadas para controlar la migración irregular.
La CBP también ha anunciado que publicará en su portal oficial las cifras finales de marzo, lo que permitirá un análisis más detallado de la situación en la frontera sur.