- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Universitario
- Leganés vs Barcelona
- Belgrano vs Boca Juniors
- Al Nassr vs. Al Riyadh
- América vs Cruz Azul
- UFC 314
- Tabla de vóley
CUIDADO, titulares de Green Card: ¿Es seguro VIAJAR fuera de EE. UU.? Expertos en inmigración explican los RIESGOS
El ingreso a EE. UU. se ha complicado para quienes tienen visas y para los residentes, debido al aumento de controles y las políticas migratorias más estrictas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El ingreso a Estados Unidos se ha vuelto más estricto para portadores de visas y tarjetas de Residente Permanente, ante el incremento de controles en aeropuertos y otros puntos fronterizos. Esta medida es reflejo de la política migratoria restrictiva impulsada por la administración Trump. Con la proximidad de las vacaciones de primavera y verano, muchos viajeros han manifestado inquietud frente a estas nuevas disposiciones.
La Universidad de Brown ha instado a su comunidad académica, incluyendo a estudiantes internacionales y personal, a reevaluar sus planes de viaje debido a preocupaciones de seguridad. Por su parte, naciones como Canadá y Alemania han emitido nuevas alertas de viaje, recomendando a sus ciudadanos seguir estrictamente las regulaciones de entrada a Estados Unidos para prevenir inconvenientes. Surge así una pregunta que inquieta a muchos: ¿es seguro para los titulares de Green Card viajar al extranjero?
¿Pueden los titulares de la Green Card viajar fuera de EE. UU.?
Un residente permanente legal de Estados Unidos, titular de la Green Card, generalmente puede viajar al extranjero y regresar sin problemas. Sin embargo, para asegurar un retorno sin inconvenientes, es crucial tener en cuenta algunos puntos clave.
Primero, la Green Card (formulario I-551) debe estar vigente al momento del regreso. Aunque no es un requisito obligatorio, también se recomienda llevar el pasaporte del país de origen. Este documento es útil tanto para ingresar a otros países como para facilitar el reingreso a EE. UU.
De acuerdo con Hindustan Times, el Comisionado Adjunto de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Hilton Beckham, ha asegurado que los titulares de tarjetas verdes que no hayan infringido la ley no deben temer al ingresar al país. No obstante, los abogados especializados en inmigración subrayan la importancia de estar informados sobre los derechos y los riesgos vinculados a los viajes internacionales.
¿Es seguro viajar fuera de EE. UU. con una Green Card?
El riesgo varía dependiendo de la nacionalidad y el estatus migratorio. Según The New York Times, Yale-Loehr, experta en derecho migratorio, advierte que 43 países podrían enfrentar restricciones adicionales, lo que aumenta el riesgo para sus ciudadanos al viajar. Países como Afganistán, Cuba e Irán figuran entre los más afectados.
Los viajeros provenientes de países considerados de alto riesgo deberían reconsiderar sus planes, incluso si no existe una lista oficial de advertencia. Las detenciones prolongadas de ciertos viajeros han generado inquietud, y los titulares de tarjetas de Residente Permanente podrían enfrentar un mayor escrutinio, especialmente si tienen antecedentes penales.
Por otro lado, los oficiales de CBP pueden solicitar a los viajeros desbloquear sus dispositivos electrónicos y proporcionar las contraseñas. Según Yale-Loehr, negarse a cumplir con esta solicitud podría resultar en la denegación de entrada a Estados Unidos. Sin embargo, los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes no están obligados a proporcionar acceso, aunque esto podría generar demoras.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) sugiere a los viajeros que pidan a los funcionarios que solicitan acceso a sus dispositivos que se identifiquen y proporcionen información. Además, recomienda solicitar un recibo si se confisca algún artículo, para registrar adecuadamente la incautación.
¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de EE. UU. con la Green Card?
Los titulares de una Green Card, o residentes permanentes legales, deben tener en cuenta ciertos límites de tiempo al salir de los Estados Unidos. Si la ausencia es inferior a seis meses, generalmente no enfrentan inconvenientes al regresar, siempre que mantengan vínculos con el país y la intención de residir allí.
Sin embargo, si la estancia se extiende entre seis meses y un año, es probable que los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) realicen preguntas al momento del reingreso, exigiendo pruebas de que el viaje fue temporal y que se mantiene la intención de residir en EE. UU.
Por otro lado, si la ausencia supera el año, se considera que el residente ha abandonado su estatus, lo que puede resultar en complicaciones para su reingreso y la posible revocación de su Green Card.
Ten cuidado con las REDADAS, inmigrantes: ICE te puede CAPTURAR si tienes estos antecedentes y pendientes
CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas
Joven latina NUNCA solicitó la Green Card oficialmente, pero se convirtió en residente sin presentar ningún documento
Últimas Noticias
- 1
Ten cuidado con las REDADAS, inmigrantes: ICE te puede CAPTURAR si tienes estos antecedentes y pendientes
- 2
CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas
- 3
Joven latina NUNCA solicitó la Green Card oficialmente, pero se convirtió en residente sin presentar ningún documento