Cargando...
LO ÚLTIMO

Indecopi sancionó a Alianza Lima por 'apagón' en la final del 2023

EN DIRECTO

River Plate vs. Unión EN VIVO por Copa Argentina

ALERTA SÍSMICA en EE. UU.: Estas ciudades enfrentan mayor riesgo de sufrir un TERREMOTO catastrófico en 2025

Un estudio de Home Gnome revela las áreas más vulnerables a terremotos en EE. UU. para 2025, destacando condados en Tennessee y Oklahoma.

Especialistas alertan sobre el incremento de actividad sísmica en el sur de California. | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

Un reciente análisis de Home Gnome identificó las zonas más vulnerables de Estados Unidos frente a los terremotos en 2025. Al evaluar 206 condados grandes, combinando datos sísmicos y métricas demográficas, el estudio destaca áreas inesperadas como Tennessee y Oklahoma, tradicionalmente no asociadas con alta actividad sísmica. Aquí presentamos un desglose de las ciudades más expuestas, con un enfoque en las localidades clave y sus riesgos.

¿Cuáles son las ciudades de Estados Unidos con mayor riesgo de terremotos en 2025?

La intensificación y la repetición cada vez más frecuente de desastres naturales se ha posicionado como una de las amenazas globales más urgentes, y Estados Unidos también está en la mira.

Un informe reciente de Home Gnome presenta un mapa actualizado de riesgos para 2025, revelando qué estados enfrentan mayor vulnerabilidad frente a eventos extremos, debido a una peligrosa combinación de condiciones geográficas, climáticas y socioeconómicas. Estos son los más expuestos:

  • San Francisco, California (Riesgo: 57,59): Lidera la lista por su proximidad a múltiples fallas, especialmente la famosa Falla de San Andrés, conocida por terremotos devastadores como el de 1989, que causó 63 muertes.
  • Los Ángeles, California (Riesgo: 53,03): A pesar de normativas sísmicas, la ciudad sigue vulnerable debido a la cercanía con la Falla de San Andrés, como demostró el terremoto de Northridge en 1994, que dejó 60 muertos.
  • Coos Bay, Oregón (Riesgo: 50,61): Cercana a la zona de subducción de Cascadia, donde podría ocurrir un megaterremoto de magnitud superior a 9, lo que representaría un impacto devastador.
  • Memphis, Tennessee (Riesgo: 49,83): Aunque no es conocido por terremotos, está cerca de la Zona Sísmica de Nuevo Madrid, con un 40% de probabilidad de sufrir un terremoto de gran magnitud en los próximos 50 años.
  • Oakland, California (Riesgo: 49,90): Ubicada cerca de la Falla de San Andrés y la Falla de Hayward, con un 31% de probabilidad de un gran terremoto en los próximos 30 años, como el histórico de 1868.
  • Portland, Oregón (Riesgo: 49,70): A pesar de estar más alejada del epicentro de Cascadia, un terremoto afectaría gravemente a la ciudad, incrementado por fallas locales como Portland Hills.
  • Ukiah, California (Riesgo: 49,60): Esta pequeña ciudad está expuesta al riesgo sísmico debido a su cercanía con la Falla de Maacama, a pesar de que los terremotos en la zona suelen ser de menor magnitud.
  • Oklahoma City, Oklahoma (Riesgo: Moderado): Aunque históricamente no sísmica, la actividad sísmica ha aumentado en los últimos años debido a la extracción de petróleo, con riesgo de terremotos de hasta magnitud 5,5.
  • San Bernardino, California (Riesgo: 49,15): Con terremotos frecuentes debido a la cercanía con la Falla de San Andrés, la región es susceptible a grandes temblores, como el de 1992, que causó muertes y daños significativos.
  • San Mateo, California (Riesgo: 49,14): Su proximidad a la Falla de San Andrés y otras estructuras sísmicas lo convierte en un área vulnerable a grandes terremotos, a pesar de no ser tan conocida por su actividad sísmica.

Los residentes de estas áreas deben estar alertas y preparados para lo inesperado, ya que los terremotos son eventos impredecibles que pueden ocurrir en cualquier momento.

¿Dónde es más probable que ocurran los terremotos?

Los terremotos son más comunes en áreas cercanas a los límites de las placas tectónicas, donde la tensión acumulada se libera en forma de ondas sísmicas. Las principales zonas sísmicas incluyen:

  • Cinturón Circunpacífico (Anillo de Fuego): Abarca el Océano Pacífico, donde ocurren el 81% de los terremotos más grandes. Es una región de alta actividad sísmica y volcánica, que incluye países como Japón, Indonesia, Estados Unidos (California y Alaska), Chile, y Perú.
  • Cinturón Alpino: Se extiende desde el Himalaya hasta el Atlántico, resultado de la colisión de las placas euroasiática y africana/india. Representa el 17% de los terremotos más grandes e incluye países como China, India, Irán, y Grecia.
  • Dorsal Mesoatlántica: Una cadena montañosa submarina donde las placas se separan, creando nueva corteza oceánica. Aunque la mayoría de la actividad ocurre bajo el agua, Islandia experimenta terremotos significativos.
  • Regiones intraplaca: Aunque menos frecuentes, algunos terremotos ocurren dentro de las placas, como en la Zona Sísmica de Nuevo Madrid en Estados Unidos, lo que representa un riesgo mayor para áreas menos preparadas.

En resumen, los terremotos son más probables en los bordes de las placas tectónicas, especialmente en el Cinturón Circunpacífico y el Cinturón Alpino.

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."