Cargando...

Esta Ley en California firmada por Gavin Newsom permite a inmigrantes y personas sin licencia acceder a más empleos

La normativa, vigente desde enero de 2025, se aplica a trabajos que no requieren conducción, como oficinas, ventas y atención al cliente.

Gavin Newsom, gobernador de California, firmó diversas leyes que promueven la inclusión. | Imagen: composición Líbero

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó recientemente la ley SB 1100, una medida histórica que elimina la exigencia de una licencia de conducir para acceder a ciertos empleos. Esta legislación, que entró en vigor en enero de 2025, está diseñada para beneficiar a aquellos que, por diversas razones, no pueden obtener una licencia, como los inmigrantes indocumentados o personas con antecedentes legales.

La ley se enfoca en trabajos que no requieren conducir, como los de oficina, ventas, atención al cliente y manufactura. Sin embargo, los empleadores deberán asegurarse de que las tareas del puesto no impliquen la conducción de vehículos, en cuyo caso sí será necesario contar con una licencia válida.

¿Quiénes son los beneficiados por esta Ley de Gavin Newsom?

Según las decisiones tomadas por la Legislatura, los siguientes grupos laborales se beneficiarán de manera significativa con los cambios establecidos por la nueva ley:

  • Empleados en oficinas administrativas
  • Trabajadores de comercios y supermercados
  • Personal en restaurantes y establecimientos de alimentos
  • Empleados de almacenes sin funciones de transporte
  • Operarios en procesos de manufactura o producción
  • Recepcionistas y personal encargado de la atención al cliente
  • Personal de centros de llamadas
  • Trabajadores de limpieza sin tareas relacionadas con el transporte
  • Cajeros y empleados en el área de ventas
  • Trabajadores de la construcción que no operan vehículos o maquinaria pesada
La normativa entró en vigor este año y promete un impacto en el sector laboral. Imagen: composición

¿Cuáles son los aspectos clave de esta Ley de Gavin Newsom?

En el estado dorado, los inmigrantes comprenden un porcentaje elevado de los trabajadores totales. Por eso es necesario conocer los aspectos claves y conocer a la perfección esta Ley y sus beneficios.

  • Aplicación: la ley se aplica a trabajos que no requieren conducir, como los de oficina, ventas, atención al cliente, limpieza y manufactura.​
  • Excepciones: se mantiene la exigencia de licencia para roles que implican conducir vehículos, como repartidores o conductores de transporte.​
  • Impacto: California se convierte en el primer estado en considerar discriminatorio exigir una licencia de conducir para trabajos donde no es esencial, estableciendo un precedente que podría influir en otras jurisdicciones.