En esta nota, te contamos todo sobre la nueva medida de Walmart en Estados Unidos. ¿Qué pasará ahora con los cupones de alimentos?
Importante. Walmart ha optado por reinstaurar una tarifa mínima por cesta para los clientes que son elegibles para recibir asistencia del Gobierno de Estados Unidos, así como para los suscriptores de su programa Walmart+ Assist. Esta decisión fue comunicada en un memorándum al que tuvo acceso 'Reuters' y algunos medios. Además, ha sido confirmada por la propia compañía. AQUÍ todos los detalles.
PUEDES VER: Lotería de visas 2025 - 2026: Revisa aquí si eres elegible para ganar tu Green Card en Estados Unidos
La empresa estadounidense ha decidido reintroducir la tarifa mínima por cesta, la cual había sido eliminada durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Esta inesperada decisión se toma en un contexto complicado para el gigante minorista, que enfrenta un año difícil debido a la disminución del gasto de sus clientes, en su mayoría de bajos ingresos, tal como informaron 'Marketscreener' y otros medios.
Se anunció que, ahora, los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que utilizan los pagos a través de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT), deberán pagar una tarifa mínima de 6,99 dólares por la recogida y entrega de sus compras si el total no supera los 35 dólares.
Vale resaltar que, anteriormente, esta tarifa no se aplicaba a quienes recibían asistencia del SNAP.
El sistema EBT, implementado por el Gobierno estadounidense, facilita la entrega de prestaciones sociales, comúnmente conocidas como cupones de alimentos, mediante una tarjeta de débito prepagada.
Un memorándum interno dirigido al personal de atención al cliente señaló lo siguiente, confirmando la nueva medida: "Vamos a restablecer las tarifas mínimas por cesta para los clientes con tarjetas EBT guardadas en su cuenta de Walmart".