En un estado de EE. UU., se propone una ley que limita la compra de propiedades por inmigrantes no ciudadanos de países considerados 'adversarios extranjeros'.
En Ohio, se presentó una nueva iniciativa legislativa que busca restringir la adquisición de bienes raíces por parte de ciertos inmigrantes que no nacieron en Estados Unidos, lo que genera un intenso debate en la comunidad. La propuesta, denominada House Bill 1 (HB 1), despierta opiniones divididas entre los residentes del estado. Mientras algunos temen que esta medida pueda perjudicar su estabilidad económica y habitacional, otros consideran que es una acción necesaria para garantizar la seguridad nacional.
La HB 1 prohíbe a cualquier persona que no sea ciudadana americana y provenga de un país catalogado como 'adversario extranjero' adquirir terrenos en un perímetro de 25 millas de propiedades designadas como "protegidas". Esta legislación incluye una lista extensa de áreas restringidas, tales como:
La lista de naciones catalogadas como 'adversarios extranjeros' no es estática y puede variar. Actualmente, los países incluidos en esta clasificación son:
El proyecto de ley estipula que el secretario de Estado de Ohio deberá actualizar esta lista cada seis meses, lo que ha generado preocupación entre los opositores, quienes argumentan que esto podría resultar en la denegación repentina de derechos de propiedad para familias que contribuyen con impuestos y cumplen con la ley.
A pesar de la oposición, la HB 1 cuenta con un considerable apoyo entre los legisladores, tanto demócratas como republicanos, con más de la mitad de los miembros de la Cámara de Representantes de Ohio firmando a favor de la propuesta. El gobernador DeWine, aunque apoya la idea, ha subrayado la importancia de una redacción cuidadosa del texto.
Hasta el momento, el proyecto de ley ha tenido tres audiencias, pero no se ha llevado a cabo ninguna votación al respecto. La incertidumbre persiste entre los inmigrantes y sus familias, quienes observan de cerca el desarrollo de esta legislación que podría cambiar drásticamente su situación en el estado.