Cargando...

Se confirmó la PEOR NOTICIA para inmigrantes: esta es la severa SANCIÓN que impone el gobierno de Trump por permanecer ILEGALMENTE en el país

Quedarse ilegalmente en EE. UU. bajo el gobierno de Trump ahora tiene duras consecuencias: se confirmó una sanción que complica la situación migratoria.

Se imponen multas a inmigrantes que permanecen sin documentos en EE. UU. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

El gobierno de Trump ha tomado una decisión drástica que afecta directamente a los inmigrantes que residen en Estados Unidos sin los documentos legales necesarios. Se ha confirmado que, a partir de ahora, se impondrán severas sanciones a aquellos que permanezcan ilegalmente en el país.

Por lo que esta medida, que agrava aún más la situación de los inmigrantes indocumentados, ha generado gran preocupación entre la comunidad. En tanto, las autoridades aseguran que esta es solo una de las acciones que se tomarán para frenar la inmigración ilegal.

¿Cuál es la severa sanción para los inmigrantes?

Dentro de las políticas de la administración Trump, se han impuesto multas a los inmigrantes que permanezcan en suelo norteamericano de manera ilegal, como parte de la presión que se ejerce para que abandonen el país de forma voluntaria. Es así que estas sanciones abarcan lo siguiente:

  • 1000 dólares por cada día que permanezcan de forma ilegal en EE. UU.
  • Atravesar una deportación inmediata.
  • Ir a prisión en el peor de los casos.

Sin embargo, estas sanciones se enfocan en los extranjeros que ya cuentan con órdenes de deportación activas en el país, lo cual conlleva a serios riesgos como la incapacidad a futuro de retornar a Estados Unidos o la pérdida definitiva de beneficios migratorios.

¿Cómo solicitar asilo en EE. UU.?

Solicitar asilo en Estados Unidos es una vía legal para permanecer en el país ante el riesgo de ser expulsado; sin embargo, uno de los causales principales es si se tiene persecución en tu país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política, social, etc.

Es así que lo primero que debes hacer para conseguir este estatus, es presentar el Formulario I-589 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración dentro del primer año de haber ingresado al país. Durante el proceso, puedes permanecer legalmente en EE. UU. y, en ciertos casos, solicitar un permiso de trabajo.

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Fútbol Internacional

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Alianza Lima vs U Católica EN VIVO por la Copa Sudamericana: A qué hora, dónde ver y alineación

Cienciano vs Bolívar EN VIVO por ESPN 2 y Disney Plus: minuto a minuto

Fútbol Peruano

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Binacional expulsado de la Liga 1: Así quedará la tabla de posiciones del Clausura con resta de puntos

Conmebol le dio desalentadora noticia a Alianza Lima previo a partido con Universidad Católica