Cargando...
EN DIRECTO

Alianza Lima vs. Cusco FC por la Liga 1

La PEOR NOTICIA para inmigrantes: Gobierno de Trump AMENAZA con acciones legales a REFUGIOS que ayudan a indocumentados

Los refugios independientes en la frontera entre México y EE. UU., que han brindado apoyo a inmigrantes durante varios años, recibieron una sorpresa de FEMA.

Trump amenazó con acciones legales a los albergues en la frontera sur. | Imagen: composición de Líbero y María Zapata.

Los refugios en la frontera, que ofrecen comida y hospedaje a inmigrantes antes de su traslado en autobús o avión, enfrentan dificultades actualmente. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) envió una carta manifestando inquietudes sobre posibles actos ilícitos y solicitó datos para iniciar una investigación.

Esta situación generó inquietud entre las organizaciones que administran estos refugios, pues temen que pueda afectar la continuidad de su trabajo y el apoyo que ofrecen a las personas que buscan empezar de nuevo.

ICE traslada inmigrantes a albergues en la frontera sur, mientras FEMA advierte que ayudarles podría ser ilegal.

FEMA dice que estos refugios podrían estar involucrados en delitos graves por ayudar con traslados de inmigrantes ilegales. Aunque advierten que dar ayuda podría violar leyes contra el tráfico de personas, el gobierno de Trump sigue enviando inmigrantes indocumentados a estos refugios.

FEMA advierte sobre posible ilegalidad de refugios fronterizos que ayudan a inmigrantes

La misiva de FEMA destaca la posibilidad de que las prácticas de los albergues se interpreten como un intento de facilitar la entrada ilegal de inmigrantes o su transporte dentro de Estados Unidos. Sin embargo, ICE solicitó a los refugios que continúen proporcionando alojamiento temporal y otros servicios humanitarios, lo que genera confusión para estas organizaciones.

Por un lado, deben cumplir con las necesidades de los inmigrantes y, por otro, enfrentan la amenaza de repercusiones legales si se determina que están violando las leyes contra el tráfico de personas.

La carta, enviada el 11 de marzo, ha sido considerada alarmante por los directores de los albergues, quienes ahora enfrentan la presión de cumplir con las solicitudes de FEMA y, al mismo tiempo, con las autoridades de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La situación se complica aún más con la necesidad de proporcionar información detallada sobre sus operaciones y actividades relacionadas con los inmigrantes.

Relación entre albergues fronterizos y autoridades federales en EE. UU.

Pese a las recientes tensiones, los albergues fronterizos han mantenido una relación cordial con las autoridades federales, especialmente con FEMA, que en 2024 asignó 641 millones de dólares a gobiernos y organizaciones para atender el aumento migratorio. No obstante, la suspensión temporal de pagos durante la revisión de servicios ha dificultado esa relación.

Las organizaciones ahora deben proporcionar listas detalladas de los servicios que ofrecen y firmar declaraciones juradas que aseguren que no tienen conocimiento de violaciones a las leyes contra el contrabando de personas. Esta exigencia genera preocupación y confusión entre los albergues, que se ven forzados a navegar en un entorno legal incierto mientras intentan cumplir con su misión humanitaria.

¿Cómo funcionan los refugios sin fines de lucro para inmigrantes en Estados Unidos?

Las organizaciones sin fines de lucro y religiosas cumplen un rol esencial en la asistencia humanitaria a inmigrantes en EE. UU., especialmente al ser liberados de custodia o mientras esperan resolver su estatus migratorio. Sus albergues previenen que queden en situación de calle, ofreciendo:

  • Refugio temporal y seguro.
  • Comidas nutritivas.
  • Ropa, artículos de higiene y apoyo emocional.
  • Transporte a destinos finales o citas migratorias.
  • Orientación legal o conexión con abogados gratuitos o de bajo costo.
  • Atención médica básica y apoyo psicológico.
  • Espacios educativos y recreativos para menores no acompañados.

Estos servicios dependen de fondos públicos, donaciones y voluntarios, aunque en años recientes muchos albergues han cerrado por recortes presupuestarios.

Estados Unidos

Pánico en Walmart: policía reporta arresto de esta mujer que golpeó a un comprador con una palanca y cortó a otro

Pánico en Walmart: policía reporta arresto de esta mujer que golpeó a un comprador con una palanca y cortó a otro

Grave robo a Target: reportaron dos arrestados por presuntamente hurtar US$500 en mercancía y más cargos

Donald Trump lo niega todo: jamás firmó carta a Jeffrey Epstein y amenaza con demandar a medios que digan lo contrario

Estados Unidos

Pánico en Walmart: policía reporta arresto de esta mujer que golpeó a un comprador con una palanca y cortó a otro

Pánico en Walmart: policía reporta arresto de esta mujer que golpeó a un comprador con una palanca y cortó a otro

Grave robo a Target: reportaron dos arrestados por presuntamente hurtar US$500 en mercancía y más cargos

Donald Trump lo niega todo: jamás firmó carta a Jeffrey Epstein y amenaza con demandar a medios que digan lo contrario

Fútbol Internacional

Gremio anunció la salida de su entrenador tras dura derrota: "El club agradece..."

Gremio anunció la salida de su entrenador tras dura derrota: "El club agradece..."

¿A qué hora juega Boca Juniors vs Unión HOY por Torneo Clausura y dónde ver EN VIVO partido?

Próximo partido de Alianza Lima vs Gremio: fecha, hora y canal de transmisión

Fútbol Peruano

Cuesta medio millón de euros y podría dejar Alianza Lima para jugar en 'clásico' rival

Cuesta medio millón de euros y podría dejar Alianza Lima para jugar en 'clásico' rival

Universitario concretó firma de futbolista con pasado en Always Ready: "Hasta el 2027"

Aldo Corzo se despidió de Ferrari y le realizó importante pedido: "El último favor..."