- Hoy:
- Partidos de hoy
- Cusco vs Alianza Lima
- Instituto vs River
- UTC vs. Melgar
- Universitario
- Sporting Cristal
- Tabla Clausura
- Tabla Acumulada
- Christian Cueva
- ONP
Se confirmó una mala noticia para inmigrantes: desde esta fecha no podrán acceder a Medi-Cal en California
Desde enero de 2026, si la Legislatura aprueba el nuevo presupuesto estatal, los inmigrantes indocumentados en California perderán el acceso a Medi-Cal.

Desde enero de 2026, si se llega a aprobar el presupuesto estatal que se votará el 15 de junio, los inmigrantes indocumentados en California perderán el acceso a Medi-Cal. También te detallaremos los requisitos de ingresos necesarios para calificar a este programa de salud estatal.
El acceso a Medi-Cal en California está condicionado por ciertos límites en los ingresos familiares, que varían según el número de integrantes del hogar. Foto: Freepik¿Desde qué fecha los inmigrantes en California no podrán acceder al Medi-Cal?
Según el diario La Nación, los inmigrantes sin documentos mayores de 19 años no podrán acceder al Medi-Cal a partir de enero de 2026. Sin embargo, la implementación definitiva dependerá de la aprobación de un presupuesto estatal que será votado en la Legislatura el próximo 15 de junio.
Si algún inmigrante indocumentado ya está cubierto por el Medi-Cal, deberá pagar una cuota mensual de US$100 a partir de enero de 2027, según informa el medio. Sin embargo, hay excepciones, como las solicitudes de mujeres embarazadas y niños que no tengan estatus legal en Estados Unidos.
¿Qué ingresos se debe tener para acceder al Medi-Cal en California?
De acuerdo con La Nación, el acceso a Medi-Cal en California está condicionado por ciertos límites en los ingresos familiares, que varían según el número de integrantes del hogar. Estos se establecen tomando como referencia un porcentaje del nivel federal de pobreza, específicamente entre el 213% y el 322%. Desde del 1 de abril de 2025, los ingresos máximos permitidos para calificar al programa serán los siguientes:
- Para un hogar de una sola persona, el ingreso anual no debe superar los US$31.000, o alrededor de US$2.610 al mes. Por cada persona adicional en la familia, se suma un monto extra de US$11.000 anual o US$918 mensual.
- Para dos personas, el máximo es US$42.300 al año o US$3.526 al mes.
- Tres miembros permiten ingresos de hasta US$53.300 anuales o US$4.442 mensuales.
- Familias de cuatro integrantes pueden recibir hasta US$64.300 al año, equivalente a US$5.360 al mes.
- Para cinco personas, el tope es US$75.300 anual o US$6.276 mensual.
- Seis miembros: hasta US$86.300 al año o US$7.192 al mes.
- Siete personas pueden contar con ingresos de hasta US$97.300 anuales o US$8.110 mensuales.
- Hogares con ocho integrantes pueden tener ingresos máximos de US$108.300 al año o US$9.026 al mes.
- 1
Pánico en Walmart: policía reporta arresto de esta mujer que golpeó a un comprador con una palanca y cortó a otro
- 2
Confirmado: el gobierno de Donald Trump declaró a los inmigrantes indocumentados como "inelegibles" para una audiencia de fianza
- 3
TRAGEDIA en Walmart: reportan cuestionada DETENCIÓN de niño de 10 años tras fuerte incendio en tienda de este estado
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90