Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

Alianza Lima eliminó a Gremio y clasificó a octavos de la Sudamericana

Cónsul olvida apagar el micrófono en plena entrevista de visa de una latina: "Revisa su Instagram porque..."

Catherine solicitó una visa de turista, sin esperar que algo sorprendente ocurra en el consulado de Estados Unidos. Aquí el caso de la joven venezolana.

La joven solicitante, Catherine, entregó un pasaporte prorrogado. | Imagen: composición de Líbero por María Zapata.

Catherine Brett, una joven venezolana, cumplió su sueño de visitar Disney World tras vivir una experiencia inesperada en el consulado de Estados Unidos. Su relato, difundido en TikTok, pone de manifiesto los desafíos que tuvo que superar en el complejo proceso de obtención de una visa.

Catherine aguardó durante horas y logró superar una rigurosa entrevista para obtener la aprobación de su visa. No obstante, su felicidad se desvaneció al encontrarse con complicaciones vinculadas a su pasaporte y la prórroga legal en Venezuela. En un instante crucial, mientras la cónsul efectuaba las verificaciones necesarias, dejó el micrófono encendido, lo que permitió que se escuchara una conversación inquietante, aumentando así la incertidumbre sobre su situación.

Cónsul olvida apagar el micrófono durante entrevista de visa a una latina

La cónsul detuvo el proceso al llegar a la página que mostraba la fecha de vencimiento del pasaporte y la extensión legal venezolana. Catherine explicó que, aunque su pasaporte ya había vencido, en la página siguiente se veía una nota que confirmaba la prórroga. Aunque la prórroga era válida, la funcionaria se fue a verificar la información, pero olvidó apagar el micrófono.

Mientras la cónsul revisaba los documentos, Catherine escuchó que le comentara a su compañero que revisara sus redes sociales ya que muchas veces las personas se presentan y, a pesar de la primera impresión, es mejor investigar a los solicitantes.

Desde este año, el gobierno de EE. UU. revisa las redes sociales de los solicitantes de visa para evaluar posibles riesgos a la seguridad nacional.

Ese comentario hizo que Catherine se cuestionara sobre la imagen que podría estar proyectando en sus redes sociales. "¿Qué tengo en mi Instagram? ¿Qué pueden ver? ¿Qué impresión estoy dando?", se repetía una y otra vez mientras la funcionaria y su colega revisaban su perfil.

La charla entre la funcionaria y su compañero siguió, y Catherine no pudo evitar sentir que su futuro estaba en manos de un desconocido. Escuchó que él le decía: "Depende de ti", lo que la hizo temer que su visa fuera rechazada. Pero, después de una última revisión de su pasaporte, la funcionaria regresó con una noticia que cambiaría por completo su día: "Felicidades, estás aprobada".

La decisión final y su impacto emocional

A pesar de la alegría por la aprobación, Catherine se sintió impactada por el juicio que había sentido respecto a su vestimenta. Más tarde, reflexionó sobre la situación, confesando que creía que el compañero de la funcionaria no le habría otorgado la visa si hubiera tenido la última palabra.

¿Cómo puede un venezolano obtener una visa americana?

Debido a las tensiones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos, la Embajada de EE. UU. en Caracas no está procesando visas por el momento. Los venezolanos que necesiten una visa deben hacerlo a través de otras embajadas o consulados de EE. UU. en países cercanos. Para obtener una visa de turista B1/B2, el proceso incluye los siguientes pasos:

  • Determinar el tipo de visa: Define el motivo de tu viaje (turismo, negocios, etc.).
  • Pasaporte válido: Asegúrate de que tu pasaporte venezolano esté vigente por al menos seis meses más allá de tu estancia en Estados Unidos.
  • Formulario DS-160: Completa el formulario de solicitud de visa por la web.
  • Fotografía: Presenta una foto reciente que cumpla con los requisitos del Departamento de Estado de Estados Unidos.
  • Pago de tarifa: Realiza el pago de la tarifa no reembolsable correspondiente.
  • Programar la cita: Solicita una cita para la entrevista en un consulado de EE. UU. en otro país, como Colombia.
  • Entrevista consular: Un oficial consular evaluará tu solicitud y elegibilidad.
  • Demostrar lazos y solvencia económica: Debes probar que regresarás a Venezuela y que cuentas con los recursos suficientes para cubrir tu estadía en EE. UU.

Estados Unidos

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Popular marca de electrónica abandona Amazon y Target: ahora se venderá exclusivamente en Walmart

Redadas de ICE en diferentes barrios de California generan miedo en migrantes legales

Estados Unidos

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Popular marca de electrónica abandona Amazon y Target: ahora se venderá exclusivamente en Walmart

Redadas de ICE en diferentes barrios de California generan miedo en migrantes legales

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿Christian Cueva? Jugador de Emelec confesó su salida definitiva tras victoria: "La dirigencia..."

Partidos de hoy EN VIVO, martes 22 de julio: programación, hora y canal TV

Fútbol Peruano

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Fossati habló tras la firma de dos jugadores a la 'U' pese a que no los pidió: "Oportunidades"

Gremio tomó inesperada medida con Braithwaite a poco de enfrentar a Alianza Lima: "Ha sido..."