La Guardia Costera reportó el hallazgo de varios cuerpos en el mar Balear, ante la sospecha de un posible caso de tráfico de personas. ¿Qué está pasando?
Un hallazgo perturbador ha generado gran preocupación tras el descubrimiento de al menos cinco cuerpos flotando en el mar, cerca de la isla de Mallorca, en aguas del mar Balear. Las víctimas fueron encontrados con las extremidades atadas, lo que despertó sospechas de que podrían tratarse de migrantes que intentaban llegar a las costas españolas desde Argelia en una travesía sumamente peligrosa.
Las investigaciones al respecto empezaron hace dos meses, cuando se ubicó el primer cuerpo maniatado. Desde entonces, se encontraron entre cuatro y seis cadáveres, todos sometidos a un análisis exhaustivo por parte de las autoridades. La Guardia Civil inició con la activación de sus protocolos correspondientes para los fallecimientos violentos, lo que incluye la recolección de huellas dactilares y muestras de ADN para la identificación de las víctimas.
De acuerdo con EFE, los cuerpos fueron encontrados en circunstancias inquietantes, lo que llevó a la Guardia Civil a abrir una investigación formal. Aunque no todos los cadáveres estaban equipados con chalecos salvavidas, algunos sí lo estaban, lo que refuerza la teoría de que se trata de migrantes. La aparición de estos cuerpos ha generado un gran interés mediático y preocupación en la comunidad local.
Durante un simulacro de rescate en Mallorca, el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez Badal, analizó la gravedad de la situación. "Cuando se presume un hecho delictivo o aparece un cuerpo con señales de ligadura en manos y pies, se procede a su identificación mediante huellas o análisis de ADN", afirmó Rodríguez Badal, subrayando que la investigación corresponde a la Guardia Civil.
Los cuerpos están siendo analizados minuciosamente por médicos forenses y agentes de la Guardia Civil, quienes llevan a cabo necrohuellas dactilares y recolectan muestras de ADN, siempre que las condiciones de los cadáveres lo permitan. Este procedimiento resulta fundamental para identificar a las víctimas y esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.
La investigación se lleva a cabo con el máximo hermetismo, dado el contexto delicado y complejo del caso. Las autoridades están trabajando para establecer si las redes de tráfico ilegal de personas están involucradas en estos asesinatos o en otros abusos durante los peligrosos viajes que realizan los migrantes. La situación resalta la necesidad de abordar el problema del tráfico de personas en el Mediterráneo, un fenómeno que ha cobrado muchas vidas en los últimos años.