Esta ciudad de Nevada ha visto disminuir su afluencia de visitantes en los últimos meses debido a diversas medidas aplicadas en Estados Unidos.
Muchas ciudades de Estados Unidos reciben cada año a miles de turistas. Desde Los Ángeles, San Francisco, Houston, Boston, Nueva York o Miami, todas acogen a extranjeros que buscan conocer la cultura o, en otros casos, divertirse con las diversas atracciones que ofrecen. En Las Vegas, centro del lujo y la opulencia, estas visitas se han reducido en el último tiempo, y aquí te contaremos la causa.
PUEDES VER: Tensión en Atlanta: inmigrante hispana es detenida por ICE luego de acudir a su audiencia
Un estudio de la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas (LVCVA) indicó que, por sexto mes consecutivo en 2025, la ciudad de Nevada registró una disminución en el número de visitantes. Solo en junio se contabilizaron aproximadamente 400.000 menos, lo que representa una caída del 11,3% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Esta disminución se produce en medio de la preocupación por el impacto de la guerra comercial global impulsada por el mandatario Donald Trump y las recientes políticas migratorias aplicadas a los extranjeros. Además, el aumento de los aranceles podría estar modificando los hábitos de consumo de los ciudadanos estadounidenses. El informe indica que este descenso en junio refleja "un contexto más amplio de persistente incertidumbre económica y una confianza del consumidor más débil".
Otra evidencia de estas estadísticas es que el Aeropuerto Internacional Harry Reid reportó una reducción de aproximadamente 318.000 pasajeros en julio, en comparación con 2024. En cuanto a las carreteras, el tráfico en la interestatal 15, ubicada en la frontera entre California y Nevada, disminuyó un 4,3% en junio, según reportes locales.
Pese a las cifras que reflejan una caída en el número de visitantes, casi 3,1 millones de personas continuaron visitando la ciudad de los casinos en junio, y la participación en convenciones aumentó en comparación con la primera mitad de 2024. La LVCVA destacó que los ingresos por juegos de azar en los establecimientos de entretenimiento registraron un ligero incremento respecto a lo obtenido en junio del año pasado.
El director del Centro de Investigación Empresarial y Económica de la Universidad de Nevada, Andrew Woods, explicó que uno de los mayores impactos fue la pérdida de visitantes procedentes de Canadá, el principal mercado internacional de la ciudad: "Gran parte de la desaceleración que hemos visto en los viajes internacionales se debe, según tengo entendido, principalmente a las visitas de canadienses". Previo a esto, el medio NPR informó que la mayoría de ciudadanos de ese país cancelaron sus viajes como medida de protesta por los aranceles del 35% impuestos por Donald Trump.