El Gobierno de EE. UU. ha ordenado a sus embajadas y consulados rechazar visas para ciertos pasaportes, lo que impacta a la comunidad inmigrante.
De acuerdo con CNN, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha ordenado a sus embajadas y consulados en todo el mundo rechazar la mayoría de las solicitudes de visa provenientes de personas con pasaporte palestino. Esta decisión, revelada en un cable diplomático fechado el 18 de agosto y firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, afecta a solicitantes que vivan tanto en Cisjordania como en Gaza y en el extranjero.
La instrucción aplica específicamente a las visas de no inmigrante, un grupo que abarca categorías como turistas, estudiantes, profesionales, empresarios y personas que buscan tratamiento médico en Estados Unidos. A partir de ahora, cualquier persona que utilice un pasaporte emitido por el Gobierno Autónomo Palestino para este tipo de trámites será rechazada, incluso si cumple con todos los demás requisitos.
Según el cable diplomático, la administración Trump tomó esta medida para asegurar que cada solicitud pase por controles rigurosos de evaluación e identificación, en línea con las leyes migratorias de EE. UU. "Cada solicitud de visa representa una decisión de seguridad nacional", declaró un portavoz del Departamento de Estado.
La medida no aplica a los palestinos que soliciten visas de inmigrante ni a aquellos que usen un pasaporte distinto al palestino. Sin embargo, también se incluyen en esta prohibición las solicitudes de visas diplomáticas u oficiales cuando se utilicen pasaportes del Gobierno Autónomo Palestino, lo que afecta incluso a altos funcionarios y delegaciones oficiales.
Estas restricciones llegan en un momento clave, justo antes de la Asamblea General de la ONU. El 16 de agosto, el Departamento de Estado ya había suspendido todas las visas de visitante para personas procedentes de Gaza. Días después, se anunció que se denegarían y revocarían visas a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina y del Gobierno Autónomo Palestino, incluido su presidente, Mahmoud Abbas.
Esta política se da mientras varios países avanzan en el reconocimiento del Estado palestino y mientras continúa el conflicto armado entre Israel y Gaza. Aunque Estados Unidos reconoce al Gobierno Autónomo Palestino como una autoridad emisora de pasaportes, el cable diplomático aclara que no lo considera un "gobierno extranjero", lo que fundamenta parte de la nueva política de rechazo.