Proyecto de ley busca tiene como finalidad proteger los datos de vendedores ambulantes frente a las duras deportaciones en EE. UU.
IMPORTANTE. Recientemente, se encuentra en discusión el proyecto de ley SB635 en California, EE. UU., el cual tiene como objetivo proteger toda información personal y sensible de los vendedores ambulantes en la nación de Trump. ¿De qué trata la propuesta y cómo formar parte de este grupo que será respaldado frente a las redadas?
Este viernes 12 de septiembre, se podrá conocer si la propuesta de ley en mención podrá ser autorizada en EE. UU. Por su parte, Univisión decidió difundir el testimonio de uno de los trabajadores que corresponden a este grupo, quien expresó su "temor de salir" ante los últimos operativos constantes en la nación americana.
Hasta ahora, se han conocido detalles inéditos sobre este proyecto de ley, el cual también busca prohibir la divulgación de datos; ya sea el lugar de nacimiento, el estatus migratorio, los antecedentes penales y las huellas digitales de estos trabajadores a las autoridades federales o de inmigración.
Por otro lado, es importante saber que, en su momento, el Senado estatal dio luz verde a un proyecto de ley que solo tiene como finalidad salvaguardar la información personal de los vendedores ambulantes. La iniciativa pasó por la Asamblea y está en las manos de encargados, quienes esperan tomar una decisión dentro de poco.
El proyecto en mención, solicitado por la senadora María Elena Durazo, representante de Los Ángeles, se trata de presentar una ley que busca restringir el acceso de agentes de inmigración a la información de vendedores ambulantes recopilada por las autoridades locales, esto en medio del proceso de obtención de permisos.
De igual manera, la iniciativa se encargaría de prohibir la colaboración entre los oficiales encargados de hacer cumplir las normativas locales de venta ambulante y los agentes federales de inmigración.