Si vives en Miami y te interesa buscar trabajo, entonces estas ferias laborales te pueden interesar las cuales ocurrirán en los meses de septiembre y octubre.
Las nuevas ferias de trabajo en Miami llegan como una excelente oportunidad para los inmigrantes que buscan mejorar sus condiciones laborales. Estos eventos estarán llenos de opciones para todos los perfiles, con empleadores locales e internacionales. Es el momento ideal para conectar y avanzar en la búsqueda de empleo.
Las ferias se llevarán a cabo en diversos puntos de la ciudad, asegurando que más personas puedan acceder a ellas. Además, se ofrecerán asesorías sobre cómo optimizar tu CV y entrevistas. No te pierdas esta oportunidad única para dar un paso hacia el empleo que deseas.
PUEDES VER: Ojo inmigrantes en EE. UU.: ¿cuáles son los requisitos para participar en la lotería de visas 2026?
Ante la crisis de trabajo en Miami, en la ciudad se llevarán a cabo diversas ferias laborales para ayudar a los interesados a insertarse al mercado laboral y disminuir el desempleo, ideales para hacer networking. En ese sentido, algunas ferias como Hialeah, Wynwood y Doral, ocurrirán en las siguientes fechas:
Por otro lado, entre los empleos más comunes en Miami se centran en sectores como la construcción, turismo, hospedaje, servicio al cliente, administrativos, ventas, etc. Cabe precisar que los inmigrantes necesitan de un permiso de trabajo o documento de autorización de empleo (EAD) para poder ser contratados por las empresas, por lo que es importante que se respeten las reglas.
En el contexto del gobierno de Donald Trumo, Miami no está considerada como una ciudad santuario, debido a que el estado de Florida prohibió de forma oficial las ciudades santuario en 2019 y es por ello, que la ciudad de Miami-Dade cooperó con las autoridades de inmigración federales, buscando eludir posibles cortes de fondos federales.