La administración de Donald Trump ha decidido interponer una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de EE. UU. ¿A quiénes afecta?
Recientemente, la gestión de Donald Trump ha decidido implementar una política de tolerancia cero en el ámbito migratorio de Estados Unidos.
Con ello, se podrá restringir las opciones legales de ingreso y endurecer las condiciones de permanencia, además de dar inicio a un plan de deportaciones masivas que generó controversia y debate en la sociedad del país americano. AQUÍ todos los detalles y a quiénes perjudica.
'El Cronista' y otros medios informaron sobre la última acción del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el cual anunció oficialmente la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para todos los ciudadanos sirios, lo que implica que este grupo deberá abandonar el país de inmediato.
A partir de HOY, Estados Unidos expulsará a estas personas por fuerte razón.
Según la información compartida en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), el TPS para los extranjeros originarios de Siria ha expirado a partir de hoy. Sin embargo, la efectividad de esta cancelación se extenderá hasta el 21 de noviembre de 2025, es decir, 60 días después de su publicación en el Registro Federal.
Cabe resaltar que el Secretario del DHS, tras evaluar las condiciones actuales en Siria y consultar con las agencias gubernamentales pertinentes, sentenció que este país ya no cumple con los requisitos necesarios para mantener el Estatus de Protección Temporal. Como resultado, los ciudadanos sirios ya no contarán con estatus legal en Estados Unidos, lo que genera preocupación entre la comunidad afectada.