USCIS anunció los importantes requisitos a tomar en cuenta para la solicitud de parole humanitario en EE. UU. ¿Qué extranjeros no pueden acceder al apoyo?
Todos los ciudadanos extranjeros interesados en ingresar temporalmente a EE. UU. y de manera urgente deben informarse sobre los últimos cambios y nuevos requisitos para solicitar el parole humanitario en el país. Como se sabe, el proceso se lleva a cabo a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y no necesita una visa convencional o concesión de residencia. AQUÍ las novedades.
'El Universo', otros medios y el sitio web de USCIS resaltan que, el parole o Permiso de Permanencia Temporal, hace posible que los solicitantes puedan "viajar y permanecer en Estados Unidos por un período temporal". No obstante, es bueno señalar que quienes ingresan bajo esta autorización no son considerados formalmente admitidos en la nación, según la legislación de inmigración.
Parole.
Ahora, con información del secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. se conoció que se puede brindar este permiso a los extranjeros, pero solo a los que cumplan con ciertos requisitos. A continuación, lo que debes tomar en cuenta:
Bajo ese contexto, se vale añadir que, también existen ciertas restricciones para solicitar el parole humanitario en Estados Unidos:
Vale resaltar que la solicitud es evaluada por un funcionario de USCIS, quien revisa los requisitos presentados por el solicitante. En caso de que se apruebe el permiso de permanencia temporal, la entidad estadounidense enviará una notificación detallando la duración del mismo, la cual debe ser cumplida para alcanzar el objetivo del permiso.