Walmart anunció la eliminación de uno de sus beneficios más importantes, afectando a miles de empleados que dependían de esta ventaja laboral.
El último comunicado interno de Walmart generó diversos reacciones entre los empleados en Estados Unidos, esto luego de confirmarse que uno de los beneficios más valorados será eliminado de forma definitiva. Este ajuste marca un cambio importante en las políticas de la compañía y afectará directamente a su fuerza laboral y al funcionamiento de la empresa en todo el país americano.
La decisión llega después de semanas de especulación sobre si el beneficio sería restablecido o no. Finalmente, Walmart confirmó que no habrá marcha atrás y que el cambio será permanente. Esta resolución forma parte de un reajuste estratégico que busca optimizar costos y adaptarse a nuevas regulaciones federales.
Walmart confirma el fin de su beneficio más importante, afectando a miles de empleados.
De acuerdo con información interna, Walmart ha optado por no contratar a trabajadores extranjeros que necesiten visas H-1B, un tipo de permiso laboral ampliamente utilizado por empresas del sector tecnológico para atraer talento especializado en Estados Unidos. Esta decisión se produce tras el aumento de los costos relacionados con estos visados, a raíz de la implementación de una tarifa anual de 100.000 dólares por parte del gobierno federal.
Hasta ahora, Walmart mantenía una sólida base de más de 2.000 empleados con este estatus migratorio, especialmente en áreas de desarrollo digital, ingeniería y tecnología aplicada al comercio electrónico. Con la nueva política, la empresa pondrá un alto a las nuevas contrataciones bajo este régimen, concentrando sus esfuerzos en el fortalecimiento del talento local y en la formación interna de sus propios equipos.
La suspensión podría alterar la dinámica de crecimiento tecnológico de Walmart, que ha apostado en los últimos años por la automatización y la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente. Expertos advierten que la decisión podría reducir el acceso a profesionales altamente capacitados y ralentizar algunos de los proyectos de innovación que la empresa tenía en marcha.
Aun así, voceros de la compañía aseguran que el objetivo no es retroceder, sino "reorientar las estrategias hacia un modelo más sostenible y competitivo".