Recientemente, la Corte Suprema de EE. UU. decidió no revisar un recurso que criticaba la constitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo.
Este lunes 10 de noviembre, la Corte Suprema de Estados Unidos, la cual está compuesta en su mayoría por jueces conservadores, sorprendió al decidir NO revisar un recurso que cuestionaba la constitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo en el país americano.
Como se recuerda, esta unión fue legalizada a nivel nacional por el mismo tribunal en el 2015, marcando un hito en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+. ¿Cuál es la última actualización? AQUÍ todo lo que se sabe y por qué no se tomó en cuenta analizar el reciente recurso.
PUEDES VER: ALERTA con ICE: llegarían 'cazarrecompensas' privados para LOCALIZAR inmigrantes indocumentados en EE. UU.
Medios internacionales informaron sobre la última decisión que tomó la Corte Suprema de Estados Unidos. Vale mencionar que, Kim Davis, exfuncionaria del registro civil en Kentucky, anteriormente había solicitado a la máxima instancia judicial que reconsiderara su histórica resolución de 2015, la cual legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Corte Suprema de EE. UU. no analizará recurso contra la constitucionalidad del matrimonio homosexual.
La reciente negativa de la corte a revisar el caso refuerza la condena impuesta a Davis, quien deberá pagar cientos de miles de dólares en daños a una pareja homosexual a la que se le negó la certificación de su unión en la nación americana.
Por su parte, Human Rights Campaign, una organización dedicada a la defensa de los derechos LGBTQ, celebró la decisión de la corte, destacando que Davis había invocado sus creencias religiosas como justificación para no emitir las licencias de matrimonio. "Hoy el amor ganó nuevamente", señaló Kelley Robinson, presidenta de la organización, en un comunicado tras la decisión.
Como se recuerda, la resolución de 2015, la cual no será cambiada, obliga a los estados que no reconocían las uniones entre personas del mismo sexo a no solo permitir el matrimonio, sino también a reconocer aquellos celebrados en otras jurisdicciones.
Es importante conocer que, en el último fallo, el juez Anthony Kennedy escribió que la 14ª Enmienda de la Constitución establece la obligación de que un estado reconozca el matrimonio entre personas del mismo sexo, enfatizando así el principio de igualdad ante la ley.
"Se requiere que un estado celebre un matrimonio entre dos personas del mismo sexo", se expresa.