0

ALERTA inmigrantes: Trump prepara polémico CAMBIO en pasaportes de EE. UU. y miles podrían quedar sin poder viajar

Trump ordena eliminar el marcador “X” en los pasaportes de EE. UU., afectando a personas trans y no binarias que deberán usar su sexo biológico al viajar.

Viajeros preocupados por los cambios en el pasaporte de EE. UU
Viajeros preocupados por los cambios en el pasaporte de EE. UU | Donald Trump

El Gobierno federal vuelve a provocar intensos debates tras una decisión que impactará directamente a viajeros en todo Estados Unidos. El presidente Donald Trump ordenó que los pasaportes estadounidenses vuelvan a incluir únicamente dos marcadores de sexo: masculino o femenino. Con esta medida, desaparece la opción "X", que había permitido a miles de ciudadanos identificarse de acuerdo con su identidad de género.

Organizaciones civiles, activistas y sectores políticos aseguran que este cambio representa un retroceso en derechos ya reconocidos, y advierten que afectará a personas transgénero y no binarias que ahora deberán ajustarse a su sexo asignado al nacer para solicitar o renovar este documento de viaje.

Pasaporte

La nueva medida podría afectar a miles que necesitan viajar.

¿Qué cambia en los pasaportes de EE. UU.?

Desde enero, el Departamento de Estado está obligado a emitir pasaportes basados únicamente en el sexo biológico establecido en el registro de nacimiento. Esto significa:

  • Se elimina la opción "X" para identificación de género
  • Sólo se aceptarán los marcadores: M (masculino) y F (femenino)
  • Las solicitudes deberán incluir pruebas oficiales del sexo asignado al nacer
  • Los cambios de marcador solo podrán gestionarse si hay modificaciones legales en el acta de nacimiento

La administración Trump justificó que se trata de "reflejar un dato histórico y verificable", señalando que la identificación biológica es clave para la seguridad nacional y controles migratorios.

Reacciones: “Un ataque directo a nuestras libertades”

Grupos de defensa LGBTQ+ calificaron la resolución como discriminatoria y peligrosa para quienes no se identifican dentro del binario masculino-femenino.

Críticos señalan que esta medida:

  • Obliga a las personas a viajar con un documento que no refleja su identidad
  • Podría exponerlas a mayor riesgo de acoso en aeropuertos y fronteras
  • Anula avances reconocidos internacionalmente en derechos humanos

Expertos legales advierten que se abriría la puerta a nuevas restricciones sobre reconocimiento de identidad dentro del país.

¿Qué deben hacer ahora los afectados?

Para quienes ya tengan un pasaporte con género “X”, el documento seguirá vigente hasta su fecha de expiración. Sin embargo, en su próxima renovación deberán:

    1. Presentar certificado de nacimiento actualizado
    2. Incluir evidencia legal del sexo registrado
    3. Ajustar sus documentos federales a lo establecido en esta orden

Abogados recomiendan actualizar todos los documentos oficiales lo antes posible para evitar rechazos al ingresar o salir del país.

Preocupación para miles

Esta nueva política de la administración Trump ha encendido alarmas y generado preocupación en miles de familias estadounidenses. Para muchos, el derecho a viajar sin obstáculos está ahora en riesgo. En los próximos meses se espera una cascada de demandas y apelaciones que podrían llevar nuevamente este tema a la Corte Suprema. Mientras tanto, quienes forman parte de la comunidad trans y no binaria deberán enfrentar un escenario más restrictivo y lleno de incertidumbre.

Aún no está claro si la orden podrá revertirse en el futuro, o si se mantendrá como un cambio definitivo en la identidad legal de los estadounidenses.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano