El Documento de Autorización de Empleo (EAD) es un permiso que permite a los extranjeros a laborar legalmente en EE. UU. ¿Cuál es la última actualización?
¡Atención! El Documento de Autorización de Empleo (EAD) es un permiso necesario que se otorga a cierto grupo de extranjeros, permitiéndoles trabajar de manera legal y temporal en EE. UU. como inmigrantes. La solicitud se realiza mediante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). A continuación, te revelamos qué documentos debes tener en cuenta y que son obligatorios para obtenerlo.
'La Nación' y otros portales, además de la propia agencia USCIS, han señalado recientemente que los refugiados, asilados y otros inmigrantes en Estados Unidos cuenta con la opción de presentar el Formulario I-765, conocido como Solicitud de Autorización de Empleo, el cual les permite obtener el EAD.
Nueva lista de USCIS 2025: los documentos necesarios para poder obtener un EAD en EE. UU.
Asimismo, es bueno saber que, aquellos extranjeros cuyo estatus migratorio les permite trabajar en el país sin limitaciones, pueden solicitar esta esperada tarjeta, si así lo consideran necesario, esto con la finalidad de validar su autorización laboral. USCIS estableció una serie de documentos OBLIGATORIOS que deben ser presentados al solicitar el EAD y son los siguientes:
USCIS informó en julio de este año una modificación en las tarifas, el cual fue estipulado en el proyecto HR1, conocido como One Big, Beautiful Bill Act. La actualización afecta a solicitantes de asilo, personas con parole y aquellos que cuentan con Estatus de Protección Temporal (TPS), quienes ahora deben abonar un monto de 550 dólares por el trámite.
Asimismo, los costos del Formulario I-765 varían según la categoría de solicitud y el método de presentación ante USCIS. Para las solicitudes generales, el costo es de US$520 si se presenta en formato impreso y de US$470 si se realiza en línea. Vale resaltar que existen otras categorías que están exentas de este pago.