El mayor desafío para quienes tienen la Green Card y desean convertirse en ciudadanos es mantener su residencia continua según los requisitos del USCIS.
Muchos residentes permanentes en EE. UU. buscan obtener la ciudadanía americana, pero ciertos errores al viajar pueden provocar que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) rechace la solicitud. Conocer los requisitos de residencia continua y presencia física es clave para no retrasar el proceso y cumplir con los criterios necesarios para la naturalización.
USCIS alerta sobre errores de inmigrantes con Green Card al viajar.
Según el Manual de Políticas de USCIS, "un peticionario debe haber residido de manera continua en EE. UU. desde su admisión como residente permanente durante al menos cinco años antes de presentar la solicitud y hasta el momento de la naturalización". Además, el solicitante debe haber vivido en su estado o distrito de servicio durante al menos tres meses antes de presentar el Formulario N-400.
En ese sentido, las ausencias de más de seis meses, así como las de un año o más, pueden interrumpir la residencia continua, lo que podría hacer que el solicitante pierda la oportunidad de convertirse en ciudadano. Incluso los viajes frecuentes de menos de seis meses podrían poner en riesgo la elegibilidad, ya que USCIS considera estas ausencias al evaluar el cumplimiento del requisito.
Además de la residencia continua, los solicitantes deben demostrar presencia física en EE. UU. durante al menos 30 meses (913 días) en los cinco años anteriores a la solicitud de la ciudadanía americana. USCIS advierte que "poseer la Green Card durante el período requerido no establece por sí sola el cumplimiento del requisito", y que la documentación y los testimonios serán revisados cuidadosamente.
Evitar ausencias prolongadas y documentar cada viaje es crucial para cumplir con los criterios de USCIS y garantizar que el proceso hacia la ciudadanía americana no se vea interrumpido por un error prevenible.