Mantente alerta, porque personas mal intencionadas van por tu dinero haciéndose pasar por abogados de inmigración. Aquí te dejamos algunos consejos para evitarlas.
Si eres migrante indocumentado o residente en Carolina del Norte, ten mucho cuidado, ya que han advertido sobre estafas migratorias a manos de personas mal intencionadas que se hacen pasar por abogados o funcionarios del gobierno federal para obtener pago en dinero por adelantado.
Todo comenzó gracias a la iniciativa del fiscal general de Carolina del Norte, Jeff Jackson, quien además de la advertencia, reveló que estas personas, una vez hecho el desembolso económico, simplemente desaparecen, dejando a individuos y familias sin ayuda real, así como estar más expuestos a las autoridades migratorias.
"Cuando las familias buscan ayuda con la inmigración, merecen respuestas reales de profesionales de verdad. Estas estafas hacen lo contrario. Engañan a las personas y les quitan su dinero. Nuestra oficina está trabajando para detener este fraude y asegurar que las personas sepan dónde encontrar apoyo legal legítimo", dijo Jackson.
Las agencias migratorias llevan un par de días haciendo redadas en Carolina del Norte, con su foco principal en Charlotte.
En ese sentido, la Fiscalía General detalló que para montar la fachada de legalidad, estos estafadores crean documentos, recurren a la inteligencia artificial para que garantizar todo rasgo de "legitimidad", para luego anunciar sus servicios por medio de las redes sociales.
Por ello, teniendo en cuenta esta preocupante realidad, portales como Wavy, nos dejan algunos consejos claves para evitar ser presa de gente inescrupulosa. SI sospechas que alguien te quiere estafar a ti o un conocido relacionado a temas de inmigración, entonces repórtalo a la División de Protección al Consumidor del NCDOJ: