Con tanto sobre la hora de Vinícius, Brasil consiguió un importante triunfo por 2-1 ante Colombia de local y está más cerca de clasificar al Mundial 2026.
Únete a nuestro canal de WhatsAppBrasil
Colombia
90+9' Gol de Vinícius para el segundo de Brasil
Brasil logra un triunfo agónico gracias a Vinícius Júnior, quien con un potente disparo de larga distancia vence a Camilo Vargas y pone el 2-1 en el marcador.
41' Gol de Luis Díaz para el empate de Colombia
Colombia encuentra el empate por intermedio de Luis Díaz, quien tras recibir un pase de James Rodríguez por sector izquierdo del área, sacó un disparo cruzado para poner la paridad en el marcador.
6' Raphinha anota el primero para Brasil
Raphinha no se puso nervioso y convirtió de penal el primero para Brasil sobre Colombia con un disparo colocado al palo derecho del arquero Camilo Vargas. El 'Scratch' vence 1-0 para alegría de sus hinchas.
En un auténtico partidazo disputado en el Arena BRB Mané Garrincha de Brasilia, la selección brasileña sufrió más de la cuenta para vencer sobre la hora por 2-1 a Colombia en el marco de la fecha 13 de las Eliminatorias 2026. Raphinha adelantó a los locales de penal (6') y Luis Díaz anotó el empate al final de la primera parte (41'). Sin embargo, cuando todo parecía que terminaba en empate, Vinícius Junior le dio la victoria al 'Scratch' con un potente remate a los 90+9 minutos.
Terminó el compromiso en Brasilia. Con tanto agónico de Vinícius Júnior, Brasil venció 2-1 a Colombia por la fecha 13 de las Eliminatorias 2026.
Brasil logra un triunfo agónico gracias a Vinícius Júnior, quien con un potente disparo de larga distancia vence a Camilo Vargas y pone el 2-1 en el marcador.
Guilherme Arana tuvo el gol del triunfo de Brasil con un cabezazo, pero increiblemente se falló el tanto.
Brasil sigue intentando marcar el segundo tanto y el del triunfo con un cabezazo en el área de Joelinton, pero fue atajado por el arquero Camilo Vargas.
Al cumplirse los 90' reglamentarios, el árbitro ha decidido agregar 10 minutos de tiempo adicional al partido.
Brasil volvió a generar peligro con un remate desde fuera del área de Joelinton que chocó en el travesaño. Se volvió a salvar Colombia.
Brasil estuvo cerca de marcar el segundo con un disaparo desde fuera del área de Guilherme Arana que pasó muy cerca de la portería de Camilo Vargas.
Alisson también ha recibido atención médica, pero tampoco podrá continuar en el partido.
Tras recibir atención médica, Davinson Sánchez pudo pararse, pero con ayuda del doctor de Colombia y será retirado de la cancha.
Tras un tiro libre a favor de Colombia, Alisson choca con Davinson Sánchez, quien recibió un golpe en la cabeza y termina tirado en el gramado de juego.
Colombia busca generar peligro por derecha y Jhon Arias fue infraccionado. Tiro libre para Colombia.
En la jugada siguiente, Vinícius se animó en dar un pase dentro del área a Raphinha, pero este último le pegó incómodo al balón y se perdió de una opción clara para el segundo gol de Brasil.
Colombia generó peligro con un tiro libre que terminó en un gol a favor de los 'Cafeteros', pero la conquista fue anulada por una obstrucción de Jefferson Lerma sobre Alisson en la jugada previa.
Antes de llegar al primer cuarto de hora del segundo tiempo, Colombia emparejó más las acciones contra Brasil, generándole más peligro con sus jugadas asociativas.
Raphinha generó una situación de peligro para Brasil con un potente disparo de larga distancia, que fue atajado por el arquero Camilo Vargas, quien después tapa con el estómago el posterior remate en el área de Vinícius.
Richard Ríos le metió un manazo a Grabiel Magalhaes, razón por la que el árbitro decidió amonestarlo con tarjeta amarilla al volante colombiano.
Se reiniciaron las acciones en Brasilia. Las selecciones de Brasil y Colombia buscarán el triunfo en este segundo tiempo por las Eliminatorias 2026.
El primer tiempo entre Brasil y Colombia fue muy parejo ya que el 'Scratch' tuvo el 51% de posesión de balón contra el 49% de su rival; pero los 'Cafeteros' han tenido 6 disparos a portería sobre los 4 de los locales.
Culminó la primera parte en Brasilia. En un partidazo, Colombia y Brasil empatan 1-1 con tantos de Raphinha y Luis Díaz.
James Rodríguez le pegó a un tiro libre y generó peligro ya que su centro le llegó a Jhon Córdoba, pero le pegó mal al balón y se falló lo que pudo ser el 2-1 de Colombia.
En una disputa aérea por el balón, Gabriel Magalhaes le propina un golpe en la cara a James Rodríguez. Por eso, el árbitro lo amonestó al brasileño con tarjeta amarilla.
Al cumplirse los 45' reglamentarios, el árbitro decidió agregar cuatro minutos de tiempo adicional a la primera parte.
Tras el tanto, Colombia se animó a pisar más campo brasileño y le genera mucho peligro con sus llegadas por las bandas.
Colombia encuentra el empate por intermedio de Luis Díaz, quien tras recibir un pase de James Rodríguez por sector izquierdo del área, sacó un disparo cruzado para poner la paridad en el marcador.
Tras una serie de rebotes, Jhon Córdoba sacó un potente disparo en el área que finalmente chocó en otro jugador colombiano y se pierde el balón de la cancha. Se salvó Brasil.
Cuando quiso despejar el balón, Alisson fue atropellado por Daniel Muñoz y quedó sentido en la cancha. El árbitro cobró falta a favor de Brasil.
Gerson ha pedido su cambio y quedó sentido en la cancha por una dolencia en el posterior izquierdo. Está siendo atendido por el cuerpo médico de Brasil.
La selección brasileña es el que tiene el dominio de las acciones ante un Colombia que, cuando puede, intenta pasar a campo contrario para generar peligro, pero siempre se ve con el muro defensivo del 'Scratch'.
Tras una disputa por el balón, Raphinha cae dúramente en la cancha y quedó sentido. Tras recibir atención médica, el juego se reinició con balón a tierra.
Bruno Guimaraes le cometió una falta a Jhon Arias en cancha de Colombia y por esa razón recibió la primera tarjeta amarilla del partido.
Rodrygo se internó por banda derecha y sacó un potente disparo que pasó muy cerca del arco defendido por Camilo Vargas.
En una disputa por el balón por izquierda, Guilherme Arana le metió un codazo a Richard Ríos sin querer, por lo que se paralizó el juego. No hubo tarjeta amarilla para el jugador de Brasil.
Brasil atacó por banda derecha con Rodrygo, quien sacó un centro raso que iba para Vinícius, pero el arquero Camilo Vargas se anticipó para atrapar el balón.
Raphinha no se puso nervioso y convirtió de penal el primero para Brasil sobre Colombia con un disparo colocado al palo derecho del arquero Camilo Vargas. El 'Scratch' vence 1-0 para alegría de sus hinchas.
Vinícius Júnior recibió una falta dentro del área por parte de Daniel Muñoz y el árbitro no duda al cobrar penal a favor de Brasil.
Brasil se internó por banda izquierda con Guilherme Arana, quien sacó un centro que fue despejado por la defensa colombiana, que finalmente ganó una falta a favor tras entrada de Vinícius.
Ya rueda la pelota en Brasilia. Las selecciones de Brasil vs. Colombia se enfrentan por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
Las selecciones de Brasil y Colombia ya están en la cancha del Estadio Mané Garrincha para realizar los actos protocolares y comenzar a jugar.
A través de sus redes sociales, la selección colombiana publicó fotos de sus hinchas dentro del Arena BRB Mané Garrincha para alentar a su país en el partido ante Brasil.
Camilo Vargas; Johan Mojica, Jhon Lúcumi, Davinson Sánchez, Daniel Muñoz; Jefferson Lerma, Jhon Arias, Richard Ríos; Luis Díaz, James Rodríguez, Jhon Córdoba.
Alisson; Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhaes, Guilherme Arana; Bruno Guimaraes, Gerson, Raphinha; Rodrygo, Joao Pedro, Vinícius Júnior.
Con Rodryo y Vinicius como sus principales figuras, así está el vestuario de Brasil.
A menos de dos horas para el partido contra Brasil, así está el vestuario que tendrá Colombia en el estadio Mané Garrincha.
Gran expectativa crece a poco de iniciar el partido por la fecha 13 de las Eliminatorias 2026.
La selección colombiana visita el estadio Mané Garrincha de Brasilia por las Eliminatorias 2026.
Así quedaron los últimos cinco resultados entre ambos equipos:
Ambas selecciones tienen un gran historial de partidos. De hecho, el último enfrentamiento quedó empatado a un gol por lado, que se jugó en julio del año pasado por la Copa América. En las Eliminatorias, Colombia ganó 2-1 a Brasil.
Estas son las mejores cuotas de apuestas que están pagando las distintas casas:
Brasil confirmó los números que utilizarán sus jugadores para los partidos ante Colombia y Argentina por las Eliminatorias al Mundial 2026.
Habrá terna principal venezolana, mientras que de la misma nacionalidad serán los encargados del VAR:
El partido entre Brasil y Colombia se juega en el estadio Arena MRB Mané Garrincha, recinto situado en la ciudad de Brasilia y que tiene una capacidad para 72,800 espectadores.
Alisson; Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhaes y Guilherme Arana; Bruno Guimaraes, Gerson, Raphinha; Savinho, Vinicius y Rodrygo.
Para Colombia será transmitido por Caracol TV y RCN Televisión de Deportes, mientras que si vives en Perú puedes verlo vía Latina y Movistar TV. Asimismo, en Brasil puedes verlo a través de Globo.
Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias, James Rodríguez; Luis Díaz y Rafael Borré.
El duelo entre Brasil y Colombia por Eliminatorias se juega a partir de las 19.45 horario peruano y colombiano (21.45 de Brasil y Argentina).
Brasil recibe a Colombia en partido corrrespondiente a la fecha 13 de las Eliminatorias al Mundial 2026 desde Brasilia. Sigue la antesala y principales incidencias del encuentro a través de Libero.pe.
Alineación de Brasil: Alisson; Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhaes, Guilherme Arana; Bruno Guimaraes, Gerson, Raphinha; Rodrygo, Joao Pedro y Vinícius Júnior.
Alineación de Colombia: Camilo Vargas; Johan Mojica, Jhon Lúcumi, Davinson Sánchez, Daniel Muñoz; Jefferson Lerma, Jhon Arias, Richard Ríos; Luis Díaz, James Rodríguez y Jhon Córdoba.
Brasil (5° con 18 puntos) llega a la recta final del proceso clasificatorio siendo muy irregular en cuanto a resultados, pero con la posibilidad intacta de asegurar su pase al Mundial 2026 si consigue tres victorias más como mínimo. Por esa razón, el 'Scratch' está en la obligación de hacer respetar su casa y vencer al elenco colombiano en Brasilia.
En la última fecha doble de noviembre del 2024, los dirigidos por Dorival Júnior solo sacaron un par de empates frente a Venezuela y Uruguay (ambos por 1-1), razón por la que volvieron a quedar un poco relegados en la tabla de posiciones. Para desgracia del estratega de 62 años, para este choque no podrá contar con Neymar, Danilo y Ederson, quienes pese a se convocados, tuvieron que salir de la lista por lesiones.
Colombia (4° con 19 puntos) vuelve al ruedo en la competición camino a la Copa del Mundo con la necesidad de recuperar terreno perdido en las jornadas, pues ha perdido en tres de sus últimas cuatro presentaciones, siendo dos de ellas en la pasada fecha FIFA de noviembre cuando cayó frente a Uruguay (3-2) y Ecuador (1-0).
Por ello, el conjunto comandado por Néstor Lorenzo tiene la urgencia de lograr la proeza y vencer por primera vez al 'Scratch' en su país, para así dar un paso importante a la clasificación a la justa mundialista. La única baja que tendrán el elenco 'Tricolor' es la de Jhon Durán, quien arrastra una fecha de suspensión y sería reemplazado por Jhon Córdoba o Rafael Santos Borré.
A continuación, te presentamos los horarios en los diferentes países para que no te pierdas el inicio del partido Brasil vs. Colombia, correspondiente a la decimotercera fecha de las Eliminatorias Copa del Mundo 2026:
Por ser un enfrentamiento de dos candidatos a clasificar al Mundial 2026, Brasil vs. Colombia causará mucha expectativa entre los hinchas del fútbol sudamericano. Por ello, será transmitido EN VIVO a través de las pantallas de RCN, GOL Caracol (Colombia) y Globo Esporte (Brasil). Conoce los canales donde podrás ver la contienda entre ambas selecciones.
Sobre el papel, Brasil es ampliamente favorito para quedarse con los tres puntos ante Colombia en condición de local y sobrepasarlo en la tabla de posiciones de las Eliminatorias 2026. Conoce cuales son las cuotas que le ponen algunas de las casas de apuestas más conocidas al partido.
Brasil | Empate | Colombia | |
Betsson | 1.78 | 3.50 | 5.00 |
Bet365 | 1.75 | 3.50 | 5.00 |
Betano | 1.78 | 3.40 | 5.20 |
Te Apuesto | 1.76 | 3.47 | 4.90 |
Apuesta Total | 1.77 | 3.33 | 5.33 |
Meridianbet | 1.79 | 3.43 | 4.87 |
Ambas selecciones se han visto las caras en 15 oportunidades por Clasificatorias CONMEBOL, con un historial favorable a Brasil con 7 victorias sobre 1 de Colombia. Asimismo, se ha registrado 7 compromisos empatados. Asimismo, en territorio brasileño, el 'Scratch' nunca ha perdido en siete presentaciones, ganando 5 e igualando las dos restantes. Revisa los últimos resultados entre sí.
El escenario donde Brasil recibirá a Colombia por la décimo tercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 es el Arena BRB Mané Garrincha, recinto deportivo ubicado en la ciudad de Brasilia y que cuenta con una capacidad total para recibir a 72 mil 800 espectadores.