Cargando...

Liga 1: al detalle todo el protocolo que deberán seguir los futbolistas antes, durante y después de los entrenamientos

La Liga 1 cada vez más cerca de reactivarse y en LÍBERO te contamos detalles del protocolo presentado por la FPF que deberá de seguir los clubes y futbolistas para el regreso a los entrenamientos.

La Liga 1 cada vez más cerca de reactivarse y en LÍBERO te contamos detalles del protocolo presentado por la FPF que deberá de seguir los clubes y futbolistas para el regreso a los entrenamientos.

El Ministerio de Salud y el IPD aprobarán en las próximas semanas el protocolo sanitario presentado por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para la vuelta a los entrenamientos y la práctica profesional de la Liga 1. Mientras tanto, los clubes ya van buscando todos los elementos posibles para ejecutar al 100% el protocolo.

A continuación, LÍBERO te cuenta al detalle cómo se desarrollará el protocolo que deberán seguir los futbolistas, miembros del comando técnico y auxiliares antes, durante, y después de los entrenamientos. Vale señalar que el protocolo de la FPF es el único que va a regir, a pesar de que algunos clubes ya anunciaron y elaboran sus procesos de manera particular. 

Protocolo de la FPF:

Etapa 1: 

1- Cada club solamente debe aplicar el protocolo de la FPF. Si hay limitaciones se debe informar para el fiel cumplimiento del mismo. 

2- Apenas recibido el protocolo, el club debe instruir al plantel, personal técnico y auxiliar  a tomar todas las medidas en sus domicilios. Evitar recibir visitas y acudir a reuniones, establecer protocolos en limpieza, compras por delivery, etc. 

3- Historia clínica  y epidemiológica de todos. Antes de iniciar la vuelta a los entrenamientos (entre 5 a 7 días) se deberá hacer pruebas moleculares de COVID-19 a todos los miembros del plantel y personal auxiliar en sus domicilios. Pruebas también a los familiares.

4- El día del inicio de entrenamientos se harán pruebas rápidas a todos los miembros del equipo. Luego, cada dos semanas habrá pruebas de monitoreo. 

5- Las pruebas moleculares y rápidas estarán a cargo de un laboratorio certificado por el Ministerio de Salud. 

6- Cada club deberá de proveer de elementos de protección a jugadores, comando técnico, cuerpo médico y auxiliares.

7- El cuerpo médico de cada club deberá hacer un control médico diario para descartar que alguien se infectó de Covid-19. También en trabajadores administrativos. 

Etapa 2: Traslado al entrenamiento

1- Todos los miembros del plantel antes de salir de casa: lavarse las manos con agua y jabón hasta la altura de los codos por los menos 20'' y luego colocarse alcohol en gel. 

2- El futbolista deberá llevar su propia indumentaria (el club deberá entregar a los jugadores varios juegos de ropa de entrenamiento), agua, suplementos y elementos de aseo.

3- Viajes individuales al lugar de entrenamiento, evitar hacerlo en grupo y tener contacto en el camino con otras personas. Además, no usar el aire acondicionado.

4- ¿Y los que no tengan auto? El club deberá de poner movilidad ida y vuelta. En los viajes en bus se dispondrán individualmente por fila de asientos evitando conversar entre ellos. 

5- Si algún miembro del plantel presenta síntomas respiratorios en casa no debe acudir al entrenamiento. 

6- Se deberá definir que acuda solo el personal indispensable para cada sesión de entrenamiento.

7- El personal de utileria debe llegar a la sede de entrenamiento 1 hora y media antes de la ciudad de los jugadores. Los materiales de trabajo deben de ser desinfectados. 

8- Al ingresar al entrenamiento se tomará la temperatura, se desinfectará el calzado. Evitar usar relojes, joyas, lentes de sol, billetera, aretes, cadenas, esclavas, pulseras, piercing o cualquier elemento susceptible de contaminación.

9- Prohibido el acceso a las prácticas de hinchas, familiares, personal administrativo. ¿La prensa? Deberá guardar las medidas de seguridad y mantener una distancia prudedente sin acceso directo con jugadores y CT. 

10- Tres fases de entrenamiento: individuales, manteniendo distancia de al menos 10 metros; luego trabajos en cancha con menos de la mitad del plantel y, por último, trabajos con el grupo completo. Gimnasio en la segunda y tercera etapa. 

11- Terminado el entrenamiento los jugadores deberán lavarse las manos y entrar al vestidor por grupos para mantener la distancia de dos metros.  

Fútbol Peruano

Sporting Cristal da la sorpresa y logra firma de mediocampista por todo el 2026: "Vínculo por 1 año"

Sporting Cristal da la sorpresa y logra firma de mediocampista por todo el 2026: "Vínculo por 1 año"

Alianza Lima ganó 2-1 a Sporting Cristal y clasificó a la siguiente etapa del campeonato

Tabla del acumulado de la Liga 1 2025 y posiciones del Torneo Clausura: resultados de la fecha 19

Estados Unidos

ALERTA con los supermercados en Thanksgiving 2025: estas son las tiendas de Nueva York que NO brindarán ATENCIÓN este 27 de noviembre

ALERTA con los supermercados en Thanksgiving 2025: estas son las tiendas de Nueva York que NO brindarán ATENCIÓN este 27 de noviembre

BUENA NOTICIA para inmigrantes en Houston: menor con discapacidad se reúne con su familia tras permanecer 48 días bajo custodia de ICE

Cuándo empieza Black Friday 2025 en Walmart y Target? Esto es lo último que se sabe

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Barcelona vs. Chelsea HOY y qué canal transmite el partido?

¿A qué hora juega Barcelona vs. Chelsea HOY y qué canal transmite el partido?

Barcelona vs. Chelsea EN VIVO HOY: a qué hora juegan, dónde ver y pronóstico

Barcelona vs. Chelsea hoy: las potentes alineaciones para el partido de Champions League

Fútbol Peruano

Sporting Cristal da la sorpresa y logra firma de mediocampista por todo el 2026: "Vínculo por 1 año"

Sporting Cristal da la sorpresa y logra firma de mediocampista por todo el 2026: "Vínculo por 1 año"

Alianza Lima ganó 2-1 a Sporting Cristal y clasificó a la siguiente etapa del campeonato

Tabla del acumulado de la Liga 1 2025 y posiciones del Torneo Clausura: resultados de la fecha 19