Cargando...
EN VIVO

Chivas vs. Cruz Azul por Liga MX

Indecopi investiga presunta publicidad engañosa sobre emisión de los partidos de la Liga 1

Indecopi señaló que inició una investigación preliminar sobre la publicidad difundida respecto a la transmisión de los partidos de la Liga 1 2023.

Indecopi investiga presunta publicidad engañosa sobre emisión de los partidos de la Liga 1 | GLR

Por los derechos de transmisión, Alianza Lima, Binacional, Melgar y Cienciano indicaron que sus partidos por la fecha 4 no serán transmitidos por ningún medio de comunicación. Sin embargo, el canal Liga 1 MAX promocionó la emisión de estos encuentros.

Además, Gol Perú tampoco está transmitiendo los partidos que les corresponde del torneo pese a tener acuerdos firmados con cuatro clubes, entre ellos Universitario de Deportes, aduciendo una medida cautelar.

Ante ello, Indecopi informó que mediante la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) inició de oficio una investigación preliminar sobre la publicidad difundida respecto a la emisión de los partidos de la Liga 1 2023.

"Al tomar conocimiento que no se habrían transmitido en vivo todos los encuentros anunciados", indicó Indecopi.

Indecopi inició investigación preliminar por presunta publicidad engañosa

"La Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal requirió a la Federación Peruana de Fútbol diversa información sobre los anuncios que se han difundido y los acuerdos con los canales de televisión autorizados, a efectos de verificar su veracidad y que se cumpla con lo establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal (Decreto Legislativo N°1044), en beneficio de los consumidores", expresaron.

"Constituye un acto de engaño la difusión de publicidad de productos o servicios con alegaciones falsas o no sustentadas con pruebas idóneas que acrediten su veracidad, por lo que los proveedores y/o anunciantes deben de asegurarse de tener todos los sustentos para la publicidad que difunden", detallaron.

¿Cuál sería la sanción?

"En caso de que haya indicios de presuntas infracciones, la Secretaría Técnica de la CCD puede iniciar los procedimientos administrativos sancionadores que correspondan, los cuales, de verificarse infracciones, podrían conllevar a la imposición de multas de hasta 700 UIT, equivalente a S/ 3 465 000 (tres millones cuatrocientos sesenta y cinco mil soles)", explicaron.

Fútbol Peruano

Fichajes de Liga 1 2026: altas, bajas y llegadas en el mercado de pases

Fichajes de Liga 1 2026: altas, bajas y llegadas en el mercado de pases

Universitario analiza fichaje de argentino que brilla en Chile y vale casi un millón: "Volante..."

Sonó para ser el gran fichaje de Alianza Lima, pero descarta por completo su llegada: "No dudé"

Estados Unidos

Donald Trump y la FUERTE AMENAZA contra asesinos de guardias en Estados Unidos: "Pagarán un precio muy alto"

Donald Trump y la FUERTE AMENAZA contra asesinos de guardias en Estados Unidos: "Pagarán un precio muy alto"

ALERTA inmigrantes: Estados Unidos avisa que HOY podrías QUEDAR sin visa si tu pasaporte luce así

¡TERROR en Washington D.C.! Tiroteo cerca a la Casa Blanca deja dos miembros de la Guardia Nacional seriamente heridos

Fútbol Internacional

Real Madrid vs. Olympiacos EN VIVO ONLINE GRATIS: resultado 4-3

Real Madrid vs. Olympiacos EN VIVO ONLINE GRATIS: resultado 4-3

¿Dónde ver Real Madrid vs. Olympiacos EN VIVO ONLINE GRATIS?

¿A qué hora jugó Atlético Madrid vs. Inter por el partido de Champions League?

Fútbol Peruano

Fichajes de Liga 1 2026: altas, bajas y llegadas en el mercado de pases

Fichajes de Liga 1 2026: altas, bajas y llegadas en el mercado de pases

Universitario analiza fichaje de argentino que brilla en Chile y vale casi un millón: "Volante..."

Sonó para ser el gran fichaje de Alianza Lima, pero descarta por completo su llegada: "No dudé"