Desde Sporting Cristal, no tardaron en emitir un comunicado para tomar severa decisión ante el fallo a favor de Universitario con el Estadio Monumental.
Tras conocerse el fallo del Tribunal de Apelaciones a favor de Universitario, Sporting Cristal se pronunció y reveló una firme postura ante este hecho que genera polémica en el fútbol peruano. Los celestes fueron radicales y dejaron en claro las acciones a tomar para entender la decisión de las entidades de la Liga 1.
PUEDES VER: ¿De Cristal? Tiago Nunes y el primer jugador que pidió para U. Católica: "Con nombre y apellido"
"El Club manifiesta su absoluta indignación ante la insólita decisión adoptada por la Comisión de Apelaciones de la FPF. Son inaceptables en un sistema que pretender ser justo, independiente y confiable. Contrastan de forma escandalosa con los criterios aplicados a casos recientes como el de Sporting Cristal y de otros clubes de la Liga 1", se lee en el inicio del comunicado.
En primera instancia, Sporting Cristal tomó la firme decisión de solicitar las explicaciones claras y precisas sobre las razones del por qué tomaron una decisión inmediata ante este hecho que afectaba a Universitario de Deportes. Asimismo, se suman al pedido de la salida de los integrantes del Tribunal de Apelaciones de la FPF por perder "credibilidad y confianza".
"Sporting Cristal exige a las autoridades correspondientes una explicación clara sobre los fundamentos y condiciones en las que se produjo esta modificación de sanción. Solicitamos formalmente a la Junta Directiva de la FPF la remoción de los miembros de la Comisión de Apelaciones de la FPF, por haber perdido la credibilidades y confianza necesarias para ejercer sus funciones con imparcialidad y responsabilidad", indica la misiva.
El cuadro celeste es firme en su postura e indica que hay acciones que denotan imparcialidad ante la toma de decisiones contra los clubes de la Liga 1. Manifiesta públicamente que no puede haber un actuar irregular en base al "escudo".
"Tales diferencias reflejan una grave vulneración del principio de imparcialidad que debe regir toda actuación jurisdiccional, y ponen en entredicho la igualdad de trato y la legitimidad de este sistema disciplinario. No puede haber reglas distintas según el escudo, el contexto o la presión externa", agregó.