México comienza a sentir las altas temperaturas del calor extremo y es que, el país azteca empieza a entrar en un ambiente climatológico conocido como Canícula; sin embargo, muchas personas desconocen de esto, motivo por el cual en la siguiente nota te revelaremos todos los detalles.
Previo a contarte detalles exactos, queremos indicarte que el fenómeno se da cada año, donde diferentes partes de México llegan a unas temperaturas muy alta por la ola de calor que empieza a caer.
Sin más preámbulo, te pasamos a dejar la información correspondiente del tema.
Según la información emitida por los expertos en México, la Canícula se da en algunas regiones del país, exactamente en los meses de julio y agosto. Esto se da porque las lluvias comienzan a disminuir.
Asimismo, los vientos "alisios", al soplar con fuerza desde el Este, impiden la formación de nubes sobre el océano, con lo cual se reducen las lluvias en el parte del territorio continental.
Cómo ya mencionamos en los párrafos anteriores, este fenómeno climatológico inicia en el mes de julio; sin embargo, ya se está comenzado a sentir el insoportable calor en México.
La palabra canícula deriva de la palabra “canes”, que significa “perros”, y su alusión al fenómeno de calor abrasivo tiene una base astronómica, ya que se refiere a la constelación del Can Mayor (Canícula) y su estrella Sirio “La Abrasadora”, cuya primera aparición en el horizonte coincidía con el fenómeno de calor.