Cargando...

¿En qué consiste el Altar de los Muertos y qué significado guarda?

Conoce por qué el Altar de los Muertos es tan valorado en México y en qué consiste este práctica de reconexión con los fallecidos.

¿En qué consiste el Altar de los Muertos y qué significado guarda? | Facebook

El Día de los Muertos es una de las tradiciones más significativas en México, en el que las personas y fallecidos vuelven a conectarse en un espacio físico y espiritual. Si has oído antes del Altar de los Muertos, hoy te contamos por qué esta práctica es tan importante y cómo se lleva a cabo.

¿Qué es el Altar de los Muertos?

Al Altar de los Muertos se le conoce como una 'ofrenda' que los vivos organizan a sus parientes fallecidos. Se crea un ambiente de diálogo para mantener vivo el recuerdo y así recibir las 'ánimas' (almas) de sus seres queridos en mejor vida.

Es vital que el Altar de un Muerto tenga todos los elementos añorables, y así el fallecido tenga una estancia placentera.

La ofrendas que se presentan buscan un 'reencuentro' con la persona fallecida. Se entabla un 'comunicación' sobre aquellos recuerdos entrañables con quienes vivieron una vez.

¿Cómo se lleva a cabo el Altar de Muertos?

Las personas que practican esta costumbre buscan un 'punto de reunión' con sus parientes del más allá: se comparte pan, agua, sal y vino para dar pie a una comunicación. 'Recordar es volver a vivir', es la idea de este tipo de diálogo.

  • El agua: se usa para que las almas de los fallecidos sacien su sed, a raíz del largo camino entre la vida y la muerte.
  • La sal: utilizada para que las almas no se corrompan en sus viajes de ida y vuelta. Esto hace posible una visita el próximo año.
  • Copal e incienso: usado para purificar los hogares de los malos espíritus y así las almas de los muertos lleguen sin problemas al mundo de los vivos.
  • El pan: es un simbolismo al 'cuerpo de Cristo', y así fomentar un reencuentro fraternal.

Entre otros elementos esenciales se encuentran las velas y veladoras, Flores de Cempasúchil y el retrato del fallecido como motivo simbólico detrás de un espejo, ya que si bien está aquí, este no es su lugar.

¿Cuándo empieza y acaba?

Las almas de los muertos regresan al espacio terrenal el 1 de noviembre. La preparación del altar debe estar listo la noche anterior, el 31 de octubre, junto a todos los ornamentos y ofrendas al fallecido.

  • 29 de octubre: fecha dedicada a las personas que murieron ahogadas.
  • 30 de octubre: se recuerda a las almas solitarias u olvidadas.
  • 31 de octubre: se rinde homenaje a los niños que se encuentran en el limbo, sea que hayan sido no nacidos o los que no fueron bautizados.
  • 1 de noviembre: se recuerda a aquellos fallecidos en la infancia.
  • 2 de noviembre: se honra a las personas que hayan fallecido en su vida adulta.

Para más información, ingresa a Líbero.pe.

México

¿Quién vende Kilómetros?: Acertijo mental de NIVEL EXTREMO, solo los genios responden al instante

¿Quién vende Kilómetros?: Acertijo mental de NIVEL EXTREMO, solo los genios responden al instante

Qué día se dijo la siguiente frase: "Si ayer fuese mañana, hoy sería viernes"

Mueve 2 cerillos para formar 4 cuadrados: acertijo que solo un genio puede superar

Estados Unidos

ALERTA inmigrante en EE. UU.: tras fin a la extensión de permisos de trabajo, esta recomendación de USCIS hará que NO te perjudiques

ALERTA inmigrante en EE. UU.: tras fin a la extensión de permisos de trabajo, esta recomendación de USCIS hará que NO te perjudiques

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

ALERTA máxima en Walmart de Yankton: reportan evacuación inmediata del público y empleados de tienda por esta razón

Fútbol Internacional

Emelec vs. Liga de Quito EN VIVO por semifinales de Copa Ecuador: hora, canal y pronóstico

Emelec vs. Liga de Quito EN VIVO por semifinales de Copa Ecuador: hora, canal y pronóstico

Partidos de hoy, lunes 17 de noviembre: programación, horarios y dónde ver

Guillermo Viscarra y su emotivo mensaje de despedida tras partido con selección boliviana

Fútbol Peruano

Ex Cusco FC reveló si jugará en Universitario en el 2026: "Es cuestión de tiempo..."

Ex Cusco FC reveló si jugará en Universitario en el 2026: "Es cuestión de tiempo..."

Unión Minas se coronó campeón de la Copa Perú 2025 y ascendió a la Liga 2

Deportivo Garcilaso firmó contrato con ex Universitario hasta el 2027: "Gran profesional"