Cargando...

María Antonieta Alva anunció fraccionamiento para pagos de los servicios básicos

María Antonieta Alva - ministra de Economía y Finanzas - reveló la publicación de un Decreto de Urgencia que otorgar facilidades en el pago de servicios básicos durante la crisis del coronavirus.

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva Luperdi, anunció a través de su cuenta de Twitter la publicación de un Decreto de Urgencia que permite fraccionar el pago de los servicios básico sin causar ninguna mora. Refirió que el Gobierno busca amortiguar el impacto económico con esta medida.

"En este contexto de emergencia nacional, donde los servicios públicos básicos de electricidad y telecomunicaciones son imprescindibles, publicamos hoy un Decreto de Urgencia que otorga facilidades para pago de los recibos, sin intereses, ni moras", refiere la titular del MEF.

"El impacto económico del COVID-19 en los hogares vulnerables ha restringido su capacidad de pago de los servicios básicos; adicionalmente, algunos de estos consumos han crecido, como la electricidad e internet por efecto del trabajo remoto y la cuarentena en el hogar", agregó.

Pagos podrán ser fraccionados hasta en 24 meses

El fraccionamiento de los pagos de los servicios básicos son aplicados a los recibos otorgados en el mes de marzo. En el caso del pago de energía eléctrica y de gas natural, el artículo 3, sección 3.1, del Decreto de Urgencia indica lo siguiente.

"Los recibos pendientes de pago de los servicios de energía eléctrica y de gas natural de la población vulnerable que se hayan emitido en el mes de marzo del 2020 o que comprendan algún consumo realizado durante el Estado de Emergencia Nacional declarado mediante el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM y sus prórrogas, podrán ser fraccionados por las empresas de distribución eléctrica y por las empresas de distribución de gas natural".

El inciso B de la sección 4.1, artículo 4, señala que "no aplican intereses moratorios, cargos fijos por mora, o cualquier otro concepto vinculado al no pago de los recibos fraccionados, salvo los intereses compensatorios según el literal siguiente". Los llamados intereses compensatorios serán cubiertos por el Estado y para ello ha asignado al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) un presupuesto de 25 millones de soles.

Servicios Públicos de telecomunicaciones

El artículo 9 del Decreto de Urgencia N° 035-2020 señala las empresas prestadoras de servicios públicos de telecomunicaciones deberán de entregar facilidades a sus abonados en el recibo emitido para el mes de marzo 2020. Contempla el fraccionamiento de hasta 12 meses, siempre y cuando el usuario lo requiera, pues también tiene la potestad de hacerlo en un periodo menor. Tampoco tendrán cargos por mora.

"Es indispensable que las familias estén comunicadas; por eso, este paquete de fraccionamiento de pago también incluye los servicios de telefonía fija y móvil, internet fijo y móvil; y, los planes mínimos del servicio de distribución de radiodifusión por cable", enfatizó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, en su cuenta de Twitter.

Ocio

Tumba de hincha de Alianza fue profanada y destruida: se llevaron camiseta con la que fue enterrado

Tumba de hincha de Alianza fue profanada y destruida: se llevaron camiseta con la que fue enterrado

Sinuano Día de HOY, martes 22 de julio: últimos números ganadores ENVIVO

Resultados La Tinka del domingo 20 de julio: Últimos números ganadores del Pozo Millonario

Estados Unidos

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Popular marca de electrónica abandona Amazon y Target: ahora se venderá exclusivamente en Walmart

Redadas de ICE en diferentes barrios de California generan miedo en migrantes legales

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿Christian Cueva? Jugador de Emelec confesó su salida definitiva tras victoria: "La dirigencia..."

Partidos de hoy EN VIVO, martes 22 de julio: programación, hora y canal TV

Fútbol Peruano

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Fossati habló tras la firma de dos jugadores a la 'U' pese a que no los pidió: "Oportunidades"

Gremio tomó inesperada medida con Braithwaite a poco de enfrentar a Alianza Lima: "Ha sido..."