Cargando...

Transporte interprovincial: Revisa que provincias están permitidas para viajar desde mañana

La medición de la temperatura es una de las medidas obligatorias que se deben cumplir a través del protocolo sanitario de transporte terrestre de ámbito nacional y regional, elaborado por el MTC y Minsa. Conoce que regiones podrás viajar desde mañana.

La medición de la temperatura es una de las medidas obligatorias que se deben cumplir a través del protocolo sanitario de transporte terrestre de ámbito nacional y regional, elaborado por el MTC y Minsa. Conoce que regiones podrás viajar desde mañana.

Desde el 01 de octubre de 2020, el transporte interprovincial terrestre y aéreo estará autorizado en 58 provincias en donde se levantó la cuarentena focalizada. Con ello, suman 193 provincias en territorio peruano en el que se podrá viajar luego de haber sido contralado la propagación de la COVID-19.

Ante ello, te mostramos la zonas que se podrán viajar, con las respectivas normas de salubridad: Amazonas (Bagua, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza); Áncash (Aija, Antonio Raimondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Corongo, Carlos Fermín Fitzcarrald, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas, Yungay); Apurímac (Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau).

Asimismo, a Huánuco (Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Lauricocha, Marañón, Pachitea, Yarowilca); Huancavelica (Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja); Ica (Chincha, Nasca, Palpa); Junín (Concepción, Chanchamayo, Chupaca, Jauja, Junín, Tarma, Yauli); La Libertad (Ascope, Bolívar, Chepén, Gran Chimú, Julcán, Pacasmayo, Pataz, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo, Virú).

Foto: Andina

Del mismo modo, a Lambayeque (Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque); Lima (Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaura, Huarochirí, Oyón,Yauyos); Loreto (Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Maynas, Putumayo, Ramón Castilla, Requena, Ucayali); Madre de Dios (Tahuamanu, Manu); Moquegua (General Sánchez Cerro, Ilo y Mariscal Nieto); Pasco (Daniel Alcides Carrión); Piura (Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Piura, Sechura, Sullana, Talara). 

Por último, a Puno (Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, Sandia, San Antonio de Putina, San Román, Yunguyo); San Martín (Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, Tocache, San Martín); Tacna (Candarave, Jorge Basadre, Tacna y Tarata); Tumbes (Contralmirante Villar, Tumbes, Zarumilla); y Ucayali (Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad, Purús).

Condiciones para poder viajar

1. Los pasajeros deben cumplir con la programación de los viajes y acudir en el tiempo indicado por el transportista.

2. Los pasajeros también deberán presentar una declaración jurada de salud para poder abordar los buses de transporte, en la que aseguren no tener síntomas de COVID-19.

3. Los viajeros deberán acercarse al terminal terrestre únicamente con el equipaje que sea necesario.

4. Durante la prestación del servicio de transporte interprovincial se debe evitar el consumo de alimentos, excepto que sea necesario. En ese caso, se debe mantener una distancia prudente entre un pasajero y otro. Luego deberá desinfectarse las manos.

5. Tampoco se deberá utilizar mantas, cabezales de asientos ni cojines en la unidad vehicular.

6. Los usuarios y la tripulación deben usar mascarillas y protectores faciales. Además, tienen que respetar el aforo según el número de asientos señalados en sus tarjetas de identificación vehicular.

7. Se debe fomentar el uso de mecanismos u opciones tecnológicas que prioricen el pago por el servicio de transporte sin contacto con los usuarios.

8. Se debe implementar barreras físicas que aíslen a los usuarios de los vendedores de pasajes con un material que garantice la correcta separación y ventilación de ambientes.

9. Limpiar y desinfectar las unidades vehiculares, antes y después de la jornada.

10. Controlar la temperatura corporal a los usuarios antes de emprender el viaje.

11. Implementar cortina de polietileno o material análogo para aislamiento entre los asientos de la unidad.

12. Mantener los hábitos de limpieza es fundamental. No se debe escupir en el vehículo ni arrojar basura al suelo.

Ocio

Sinuano Día HOY, lunes 15 de septiembre: resultados y números ganadores del sorteo

Sinuano Día HOY, lunes 15 de septiembre: resultados y números ganadores del sorteo

Dos series de 'Game of Thrones' se estrenarán en el 2026: fecha de lanzamiento en HBO Max

Horóscopo de HOY, lunes 15 de septiembre de 2025: las predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

EE. UU. ataca nuevamente: Trump anuncia la destrucción de una segunda embarcación con drogas procedentes de Venezuela

EE. UU. ataca nuevamente: Trump anuncia la destrucción de una segunda embarcación con drogas procedentes de Venezuela

Lo último sobre la Ley de Ajuste Venezolano: ¿Qué se necesita para que el proyecto se apruebe en septiembre?

Tragedia en Walmart: reportan tiroteo en tienda luego que empleado enfrentara a mujer durante altercado grupal

Fútbol Internacional

¡Atención! U de Chile confirmó tres bajas clave antes de enfrentar a Alianza Lima por Sudamericana

¡Atención! U de Chile confirmó tres bajas clave antes de enfrentar a Alianza Lima por Sudamericana

Canal confirmado para ver partido de Alianza Lima vs. U de Chile por Copa Sudamericana

Champions League 2025: programación, partidos y tabla de posiciones de fase de liga

Fútbol Peruano

Mr. Peet y el contundente comentario sobre el liderato de Universitario: "Es el equipo más..."

Mr. Peet y el contundente comentario sobre el liderato de Universitario: "Es el equipo más..."

Futbolista de Universitario reveló que recibió una oferta de Alianza Lima: "Me convenció..."

¡Refuerzo para la Copa! Alianza Lima fichó a futbolista que estuvo en la selección brasileña